Mario Francisco Guzmán Badillo, suplente del presidente municipal de Tula de Allende, confirmó su decisión de asumir el cargo como edil. Esto en sustitución de Manuel Hernández Badillo, quien enfrenta un proceso penal por el desvío de 66 millones de pesos.
Tras la decisión, diversos sectores de la sociedad, entre ellos el Frente Cívico de Tula y varios liderazgos sociales, expresaron su apoyo.
La tarde de este 22 de agosto, Mario Guzmán Badillo sostuvo una reunión con los regidores del Ayuntamiento en donde confirmó su intención de ser alcalde de la demarcación.
De acuerdo con la ley, luego de 15 días de ausencia del edil entrará en funciones el suplente del presidente municipal, quien deberá rendir protesta ante los miembros del Cabildo.
Frente Cívico de Tula respalda a Mario Guzmán como edil
Por su parte, integrantes del Frente Cívico de Tula (FCT) ofrecieron una rueda de prensa donde confirmaron el respaldo a Mario Guzmán Badillo como alcalde.
El grupo, integrado por el colectivo Unidos por Tula, la Gran Asamblea de Damnificados, la CEMAN y activistas locales, instó al suplente a tomar las riendas del municipio.
Sin embargo, afirmaron que continuarán siendo un contrapeso frente a las acciones de las autoridades, pero mostraron confianza en la capacidad Mario Guzmán.
Lo anterior debido a su trayectoria política y su postura, pues el suplente se había desempeñado como secretario general de la actual administración. Sin embargo renunció en 2021 tras denunciar irregularidades luego de la inundación en Tula.
José Luis Rodríguez Higareda, exsíndico del municipio y Alfonso Rodríguez Fuentes, exintegrante del Concejo Interino Municipal, ambos integrantes del FCT, señalaron que esto marcará un cambio contra la corrupción del ayuntamiento.
Ambos políticos consideraron que la reputación y la carrera de Mario Guzmán “garantizan” una gestión adecuada.
Por otro lado, Paciano Calva Aguilar, exregidor y también parte del grupo, exigió a las autoridades que las investigaciones por corrupción no se limiten a Manuel Hernández. Pidió una auditoría a todas las áreas involucradas en la administración de los recursos públicos, como la tesorería.
Vinculan a Proceso a exalcalde de Tula
Por la tarde del 19 de agosto, un juez de control vinculó a proceso a Manuel Hernández, el exalcalde en Tula de Allende. El exedil permanecerá en prisión preventiva
El edil enfrenta cargos por utilizar de manera indebida sus facultades y atribuciones, en contra de la administración pública del municipio.
Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), indicó que Manuel Hernández emuló el sistema de la Estafa Siniestra. Con esto, malversó 66 millones de pesos a través de licitaciones irregulares.
Estas licitaciones estaban destinadas a la obtención de servicios y equipamiento médico; así como paquetes de alimentos. También de servicios de mantenimiento y fumigación para combatir la proliferación del mosquito culex.
Justificó dicho gasto para hacer frente a la crisis sanitaria, derivada del desbordamiento del río Tula en septiembre del 2021. Sin embargo, el material nunca llegó. Además, el edil es señalado por entregar colchones en mal estado a las y los damnificados.
Te puede interesar: