Autoridades del Ayuntamiento de Pachuca decomisaron más de 50 kilogramos de pirotecnia tras un operativo sorpresa en varios puntos de la capital.
Las acciones tuvieron lugar en los mercados Primero de Mayo, Benito Juárez, Guzmán Mayer y Morelos. También en las avenidas San Cayetano y El Palmar.
Tras detectar la venta de pirotecnia, elementos de Protección Civil, Policía de Pachuca y de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos decomisaron alrededor de 50 kilogramos de este material.
Pese al aseguramiento de los fuegos artificiales, las autoridades no sancionaron a ninguna persona durante el procedimiento.
Según el Ayuntamiento, estas acciones continuarán en los próximos días como parte de una campaña integral de seguridad para reducir la venta y uso de pirotecnia en la capital hidalguense.
Esto debido a que su venta está prohibida debido a los riesgos que implica para la seguridad física y patrimonial de las familias, sobre todo para niñas y niños.
Las autoridades señalaron que estos operativos no solo buscan hacer cumplir la normativa, sino también fomentar una cultura de prevención y respeto hacia los demás, incluyendo a los animales que comparten el entorno urbano.
Las autoridades destacaron el impacto negativo de estos artefactos en los animales de compañía. Dichas especies pueden experimentar estrés, miedo o incluso paros cardíacos debido al ruido de las detonaciones.
Decomisan casi dos mil fuegos artificiales en Tulancingo previo a la celebración navideña
Autoridades municipales de Tulancingo aseguraron mil 910 fuegos artificiales tipo bengala, marca “Los Camellos” tras un operativo en el centro de la ciudad previo a Navidad.
Las bengalas, de 80 centímetros de longitud y empaquetadas en cajas de 50 unidades, fueron trasladadas a la estación de bomberos para su destrucción.
El decomiso ocurrió en un local ubicado en las calles Narciso Mendoza y Mariano Matamoros. El operativo lo realizaron la Dirección de Mercados, Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
En un comunicado, las autoridades señalaron que estas medidas buscan prevenir accidentes y garantizar la seguridad de la población.
Asimismo, recordaron que el Reglamento de Medio Ambiente Municipal prohíbe la fabricación, venta, almacenamiento, transporte y uso de pirotecnia. También exhortaron a la ciudadanía a evitar comprar y manipular estos productos, ya que representan riesgos graves, como lesiones o amputaciones.
Por otro lado, en Real del Monte, el Ayuntamiento implementó una serie de restricciones adicionales para las festividades decembrinas. Las autoridades municipales prohibieron tanto la pirotecnia como las reuniones con música a alto volumen. En este sentido, aseguraron que estas disposiciones pretenden fomentar un ambiente seguro y respetuoso en este Pueblo Mágico.
Te puede interesar: