¡Comparte!

Las Direcciones de Mercados, Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil del municipio de Tulancingo decomisaron casi dos mil fuegos artificiales en el centro de la demarcación. 

Según reportes de medios locales, elementos de estas dependencias llegaron a un local comercial en la intersección de las calles Narciso Mendoza y Mariano Matamoros. 

En el lugar encontraron mil 910 fuegos artificiales de la marca “Los Camellos” tipo bengala, cada uno con una longitud de 80 centímetros. Los productos estaban empacados en cajas de cartón con 50 unidades cada una. 

Decomisan casi dos mil fuegos artificiales en Tulancingo 
Fuegos artificiales decomisados en Tulancingo. Creditos: Especial

Las autoridades de Tulancingo decomisaron los fuegos artificiales para evitar su distribución. Posteriormente, los trasladaron a la estación de bomberos municipal para su resguardo. Ahí, Protección Civil informó que dicha pirotecnia será destruida. 

Las autoridades exhortaron a la población a evitar comprar y usar fuegos artificiales durante las celebraciones navideñas y de Año Nuevo. Recordaron que el Reglamento de Medio Ambiente Municipal prohíbe la fabricación, venta, almacenamiento, transporte y encendido de pirotecnia. 

Prohíben uso de pirotecnia y fiestas ruidosas en Real del Monte 

El 22 de diciembre, el Ayuntamiento de Real del Monte prohibió el uso de pirotecnia y la realización de reuniones con música a alto volumen. Esto como parte de las restricciones para las festividades decembrinas. 

A través de un comunicado, la alcaldía explicó que estas medidas buscan garantizar la tranquilidad, seguridad y sana convivencia de los habitantes del Pueblo Mágico. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Detallaron que los fuegos artificiales están prohibidos porque representan un riesgo significativo para las personas, ya que su manejo puede causar amputaciones o lesiones graves. 

Asimismo, las reuniones no podrán exceder los niveles de ruido permitidos por el reglamento. La presidencia municipal también recordó que el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública está estrictamente prohibido. 

Con estas disposiciones, el Ayuntamiento de Real del Monte pretende promover un ambiente de respeto durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Diputado propone crear padrón de talleres pirotécnicos en Hidalgo 

El diputado Francisco Javier Téllez Sánchez, titular de la Comisión de Protección Civil del Congreso de Hidalgo, anunció que busca crear un padrón de talleres de pirotecnia. 

En este sentido, explicó trabaja en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil Estatal, la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) para concretar esta iniciativa. 

Asimismo, el padrón permitiría a las y los artesanos pirotécnicos acceder a capacitaciones y revisiones técnicas que garanticen su seguridad durante la elaboración de sus productos. Además, esta medida evitaría afectaciones económicas al regular sus actividades de manera formal. 

Francisco Téllez enfatizó la urgencia de implementar este tipo de regulación para prevenir accidentes como la explosión ocurrida el año pasado en un taller clandestino de pirotecnia en Santiago de Anaya. Este incidente dejó a varias personas muertas y heridas. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.