¡Comparte!

En los primeros seis meses de la actual Legislatura del Congreso de Hidalgo, las y los diputados presentaron al menos tres iniciativas que carecen de planeación o sustento. 

La LXVI Legislatura inició funciones el 4 de septiembre de este 2024 con la toma de protesta de 15 legisladores y 15 legisladoras, en su mayoría integrantes de la bancada oficialista de Morena.  

Desde su primera sesión el 10 de septiembre hasta el receso parlamentario del 15 de diciembre, celebraron 48 sesiones ordinarias. En este sentido, presentaron un total de 95 propuestas de reforma, según datos recopilados por CENTRAL Hidalgo. 

Sin embargo, algunas de estas iniciativas fueron criticadas dentro y fuera del Congreso de Hidalgo por su falta de sustento y correcta planeación. Esta situación generó dudas sobre su viabilidad. 

Proponen inscribir nombre de AMLO con letras de oro en el Legislativo 

El Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT), integrado por Orquídea Larragoiti Osorio y Francisco Javier Téllez Sánchez, propuso inscribir con letras de oro el nombre del expresidente Andrés Manuel López Obrador en el Muro de Honor del Salón del Pleno del Congreso del Estado. 

Los legisladores argumentaron que la carrera política de López Obrador, iniciada en 1977 y concluida este año, merece reconocimiento. Mencionaron eventos destacados como su desafuero y la creación de programas sociales. De igual forma lo describieron como “el mejor presidente que ha tenido nuestro país en los últimos años”. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

No obstante, la propuesta omitió datos críticos sobre su administración, como los conflictos con las madres buscadoras. Tampoco las protestas por el ecocidio del Tren Maya y los casos de corrupción relacionados con Segalmex. 

Bicicletas en el transporte público 

El diputado de Morena, Miguel Ángel Moreno Zamora, presentó una iniciativa para permitir el traslado de bicicletas en el transporte público. Para ello, propuso modificar la Ley de Tránsito y Seguridad Vial Estatal.  

Aunque la propuesta buscaba beneficiar a las y los ciclistas, el legislador admitió no haber consultado con la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth) ni con concesionarios del transporte público sobre su viabilidad. 

Tampoco planteó medidas específicas para adaptar taxis, combis y camiones al transporte de bicicletas sin afectar el espacio disponible para pasajeros. El diputado declaró que su intención es “ir planteando este tema para ver cómo lo podemos modificar”. 

Internet gratuito  

Por su parte, el diputado y dirigente estatal del PRI, Marco Antonio Mendoza Bustamante, presentó una propuesta para obligar a los ayuntamientos a proporcionar internet gratuito en espacios públicos.  

Para respaldar su iniciativa, argumentó que esta medida buscaba cerrar la brecha digital que genera desigualdad y rezago educativo en México. 

Sin embargo, la iniciativa no contemplaba los ajustes presupuestales necesarios. Tampoco especificó cómo se financiaría la instalación de infraestructura en municipios alejados o con recursos limitados. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.