Este 13 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Chocolate. Por esta razón, CENTRAL Hidalgo visitó algunas de las chocolaterías más relevantes de Pachuca.
Es importante saber que el chocolate es la mezcla entre la masa del cacao y la manteca de cacao. A partir de esta composición, se realizan diferentes tipos de chocolates, todo depende de la cantidad y la variedad de los productos.
Aquí dejamos tres chocolaterías para conmemorar el Día Internacional del chocolate, deléitate con sus sabores exóticos y calidad.
Koo laté Chocolate
Kaoo Laté Chocolate cumplirá 10 años ofreciendo sus productos en Hidalgo. Está ubicada en la colonia Aquiles Serdán de Pachuca.
El propietario de este lugar trabajó 15 años en la empresa Trico, encargada de producir cacao y chocolate.
No fue sino hasta 2013 cuando pudo crear la marca Kaoo Laté. Por ello, a finales de septiembre cumplirán 10 años. El nombre de la tienda es la combinación de las palabras “cacao” y “chocolate”.
Este negocio ofrece bombonería tradicional “estilo europeo”, fabricada en México con cacao de Tabasco y Chiapas. Los sabores que ofrecen son de coco, cereza, naranja y ron con pasas.
También, para festejar el mes patrio, vende chocolate relleno de mezcal, chile piquín, mole y chile chipotle, entre otros sabores exóticos.
Asimismo, para las personas que cuidan su alimentación, elabora chocolate con 70 a 100% de cacao y bajo en azúcar.
Puedes encontrar chocolates desde los 95 pesos por 100 gramos. Si no quieres a granel, también venden cajas con diferentes piezas. El precio de estas es variable de acuerdo con el número de chocolates y la especialidad.
El dueño de Koo Laté Chocolate considera que México es la “cuna de la cultura del cacao”, puesto que, desde la época de los mayas, los utilizaban en distintos platillos.
Para mí no es importante un Día de Chocolate. Disfrutamos el chocolate diariamente (…) y debería estar en la mesa de los mexicanos en todos los días”.
Algo más especial por el Día Internacional del Chocolate
Por otra parte, KA Chocolatería está ubicada en la Zona Industrial, cerca del Río de las Avenidas. El nombre proviene de la combinación de las iniciales de los hijos de la dueña, Kanan Aguirre.
Desde 2015, son un negocio de venta de chocolate con un concepto “diferente”, dado que combinan la cultura y la tradición de los pueblos originarios con el chocolate.
Los chocolates que venden promueven los bordados de Tenango de Doria realizados por las artesanas de este municipio.
La tienda vende cajas hechas de madera de distintos tamaños con los bordados de frente. La más pequeña contiene cuatro chocolates, mientras que la “maxi” tiene 12 divisiones con 98 piezas.
Al terminar el producto, las y los compradores pueden ocupar las cajas como joyeros, llaveros y hasta cajas de té.
KA Chocolatería cambia el sabor de sus productos conforme a la temporada e incluso, puede tener hasta 80 variantes. Por ejemplo, los chocolates de “ganache” y el “praline”, pueden tener relleno de limón, frambuesa, leche, almendra, avellana, ajonjolí y pistache.
Coincidiendo con el Día Internacional del Chocolate, para esta temporada ofrece chocolate con especies como canela, cardamomo y anís estrella.
El cacao que ocupa es de Colombia, México y Bélgica. Por eso, los precios van desde 55 pesos un paletón. De igual manera, la caja más pequeña con bordado cuesta 480 pesos y la más grande 3 mil 200 pesos.
En Hidalgo, es muy raro la gente que llegue, compre, y que no le guste (nuestro) chocolate”. dijo la dueña.
Un “dulce toque” para el Día Internacional del Chocolate
Por otro lado, Sweet Touch nació hace 12 años. El nombre alude al “dulce toque” que da el chocolate en cada momento de nuestras vidas. Por ello, elaboran regalos personalizados para toda clase de celebraciones, diseñados con fresas, flores y globos.
De acuerdo con la dueña de la dulcería, tienen toda una fábrica de chocolate para la elaboración. Cuentan con una persona especialista en la preparación de fórmulas alimenticias para el producto.
Se especializan en sabores con alto y bajo índice de cacao, como el chocolate blanco y de leche, que tienen un 38% de este grano. En cambio, el amargo tiene un 53 a 70%, dependiendo el gusto del cliente. También hay sin azúcar.
Los precios varían dependiendo de la personalización del producto. Puede comprar el chocolate más pequeño por 15 pesos o hasta un regalo cuyo costo cambia dependiendo del tamaño.
Para este mes patrio, Sweet Touch ofrece un producto relleno de chile ancho y poblano. Además, por el Día Internacional de Chocolate, habrá promociones para los productos con relleno de Chai, Baileys y frutos rojos.
La dulcería la puedes encontrar en la colonia Periodistas, sobre la Avenida Juárez, en Pachuca.
Las fechas con más ventas
En cada una de las entrevistas, las tres chocolaterías tuvieron en común los ingredientes primordiales para su elaboración son la pasta y manteca de cacao.
Recomendaron no comer chocolates que carezcan de alguno de estos ingredientes, ya que son imitación.
Además, coincidieron en que la época con más ventas es la navideña. En ocasiones, las y los clientes comienzan a apartarles el producto desde noviembre. También tienen grandes ventas el 14 de febrero, el 10 de Mayo y el Día del Padre.
Te puede interesar: