¡Comparte!

Por unanimidad, el Cabildo de Pachuca avaló un convenio para que el Ayuntamiento realice el pago del servicio de luz para las luminarias del Puente Atirantado, ubicado sobre el Bulevar Colosio.  

Durante la sesión de Cabildo del 12 de diciembre, la síndica procuradora jurídica, Jenny Marlú Melgarejo, leyó un extracto del dictamen HAM/AC/020/2024 para explicar la propuesta.  

De acuerdo con la funcionaria, el Puente Atirantado tiene más de un año sin iluminación. Debido a ello, aprobaron el convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para cubrir los gastos del servicio en dicha estructura. 

Cabildo de Pachuca avala pago de luz del Puente Atirantado
Regidores de Pachuca levantan la mano para votar. Creditos: Ayuntamiento de Pachuca.

Por su parte, el presidente de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, acusó que el Puente Atirantado careció de electricidad debido a que la administración del exalcalde Sergio Baños Rubio nunca tuvo interés para realizar el pago del servicio de luz. 

Se le hizo la solicitud al Ayuntamiento anterior para que lo recepcionaran, porque cuando se terminó (el convenio) quien se hacía cargo del pago era la empresa que hizo el puente. Obviamente, pues cuando se termina (…) se libera el contrato con CFE y pues no se puede encender, porque nadie correría con los pagos.” 

Asimismo, el alcalde destacó que no existe ningún adeudo con CFE que impida restaurar el servicio en la estructura. 

Comentó que la administración municipal pagará entre 10 mil y 13 mil pesos mensuales a CFE por la iluminación del Puente Atirantado de Pachuca. 

Además, resaltó que existe la posibilidad de disminuir los costos si ahorran energía eléctrica en dicha estructura. 

Los pasos para dotar de luz al Puente Atirantado de Pachuca 

Desde el pasado 24 de octubre, iniciaron los trámites para que el Ayuntamiento de Pachuca asumiera el pago del servicio de luz del Puente Atirantado. 

En esa fecha, el Cabildo autorizó que la presidencia municipal administre dicha estructura y pague la iluminación. Asimismo, avaló un acuerdo entre el gobierno municipal y estatal para colaborar en el mantenimiento. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

En ese entonces, Jorge Reyes indicó que la Secretaría de Infraestructura Pública, Desarrollo Urbano y Sostenibilidad (Sipdus) mantenía un contrato con la empresa que pagaba la iluminación del puente.  

Sin embargo, al iniciar el proceso de entrega-recepción con la nueva administración estatal, los derechos pasaron a ser del gobierno municipal, mismos que no quiso asumir Sergio Baños. 

De igual forma, Sipdus realizará un estudio para analizar cómo pueden mejorar el Puente Atirantado. Según la dependencia, en este diciembre tendrían las primeras estimaciones. 

El Puente Atirantado fue inaugurado en 2020 por el exgobernador Omar Fayad Meneses. Tiene una longitud de 598 metros y un total de seis carriles de circulación. La obra costó 502 millones de pesos. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.