¡Comparte!

El presidente municipal, Jorge Márquez Alvarado, planea la reubicación del Parque Aventura en Tulancingo. Desde su construcción, no ha podido utilizarse debido a que la obra presenta diversas anomalías. 

En 2020, la administración pasada comenzó a construir este centro de diversión en el cerro del Tezontle. La obra tuvo un costo de 6 millones 288 mil 659 pesos. 

Actualmente, el parque no puede utilizarse y está cerrado, puesto que en 2021 no recibió la constancia de seguridad para su uso, según reiteró el edil Jorge Márquez al portal AM Hidalgo

Además, el edil señaló que conversó con el secretario de la Contraloría de Hidalgo, Alvarado Bardales Ramírez, para analizar la forma en que el Ayuntamiento de Tulancingo pueda disponer del Parque Aventura. Entre estas opciones, está reubicar la infraestructura del lugar.

Explanada del Parque Aventura, en Tulancingo. Creditos: Javier González (Google Maps).

Al respecto, el alcalde dijo que la Comuna está buscando un mejor espacio para trasladarlo. Una de las alternativas es moverlo a las instalaciones de la Feria de Tulancingo para hacerlo más “atractivo”. 

Jorge Márquez agregó que no es viable vender el Parque Aventura en dos millones de pesos, según la oferta que el municipio recibió a finales del 2022. 

Dijo que es inviable porque no tienen la posesión legal del espacio donde está dicho parque, lo cual también les impide modificar la zona donde se ubica para echar a andar el proyecto.  

“No nos atreveríamos a hacer eso porque luego vamos a tener consecuencias legales (…) Si se invirtieron cerca de 6 millones es imposible darlo en 2 millones, dijo Jorge Márquez. 

Por ello, la reubicación de la pura infraestructura es vista como una opción viable para reactivar el proyecto.  

Parque Aventura de Tulancingo, Hidalgo. Creditos: Rodolfo Perea Vargas (Google Maps).

¿Por qué no está abierto el Parque Aventura de Tulancingo? 

El Parque Aventura de Tulancingo está ubicado detrás del zoológico Nicolás Bravo, en la cúspide del cerro del Tezontle. 

Lo crearon para albergar actividades deportivas y recreativas. Sin embargo, no se pudo utilizar debido a deficiencias en la infraestructura. Dichas fallas derivaron que en 2021 no recibieran la constancia de seguridad de uso.  

Algunas de las dificultades es que dicho espacio invade zonas del zoológico, pues su infraestructura está por encima de las jaulas de algunos animales. Esto representa un peligro para las y los usuarios. 

Primera piedra del Parque Aventura, de Tulancingo. Creditos: Ayuntamiento de Tulancingo.

También el clima y desuso del espacio comenzó a oxidar varias partes, siendo el caso de la tirolesa que cruza por el Cerro del Tezontle. 

Su construcción inició con el anterior edil, Fernando Pérez Rodríguez. El Parque Aventura quedó listo en abril del 2022 y desde entonces no se utiliza.

Te puede interesar:  

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.