¡Comparte!

El gobierno de Hidalgo asegura que uno de sus objetivos es impulsar el turismo en Metztitlán, el recién denominado pueblo mágico, en un momento donde las comunidades padecen problemas económicos por la sequía de la laguna.  

Durante las Rutas de la Transformación en Metztitlán, el gobernador Julio Menchaca Salazar habló sobre el potencial turístico del municipio, toda vez que el reciente nombramiento permite aprovechar los productos de la región. 

El mandatario dijo que la demarcación tiene historias, paisajes y una gastronomía impresionante que generan recursos a través del turismo. Indicó que el consumo y hospedaje de visitantes genera un ingreso importante, el cual, beneficia hasta a las y los artesanos de las localidades. 

Por su parte, Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, dijo que es trabajo del gobierno estatal y municipal es “velar por el correcto impulso del aprovechamiento turístico” de Metztitlán. 

Ante sequía, gobierno impulsará el turismo en Metztitlán para disminuir problemas económicos.
Julio Menchaca en Metztitlán. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

Por ello, dijo que la dependencia realizará acciones para convertir a Metztitlán en un referente turístico. Señaló que, para esto, intentarán profesionalizar, capacitar, innovar y llevar seguridad al municipio. 

De igual manera, invitó a quienes asistieron al evento a dejar su contacto para posteriormente “formarlos como guías turísticos acreditados”. Lo anterior, pues busca conseguir capacitaciones para ser guías y para crear lugares turísticos. 

Además, dijo que buscarían aprovechar “la extraordinaria producción agrícola” para su consumo. Argumentó que todas estas acciones permitirán que los niños de la localidad, en un futuro, puedan vivir combinando el turismo con las actividades agrícolas. 

Al final del evento, Julio Menchaca entregó la denominación de pueblo mágico a Metztitlán, junto al presidente municipal Gabino López Hernández. 

Ante sequía, gobierno impulsará el turismo en Metztitlán para disminuir problemas económicos.
Entrega de denominación de Metztitlán como pueblo mágico. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

Impulsan turismo ante falta de empleo en Metztitlán

Los esfuerzos por aumentar el turismo en Metztitlán ocurren en un momento donde la laguna está en sus niveles más altos de sequía, lo cual, afecta a distintas comunidades. 

Las altas temperaturas que han estado presentes desde el 2022, junto con otros factores como la escasez de lluvias, el impacto del cambio climático y la perforación ilegal de pozos, forman parte de los efectos que provocaron dicha seguía.  

En Metztitlán, la actividad pesquera era la principal fuente de ingresos de las comunidades cercanas a la laguna. Su actividad quedó interrumpida desde abril, mes en el que el agua se esfumó por una grieta, causada por la sequía.  

Uno de los aspectos más preocupantes es la muerte masiva de miles de peces, los cuales solían ser una fuente de trabajo y alimento para numerosas familias. 

Desde entonces, las y los habitantes se están esforzando por encontrar otras formas de sobrevivir, según Fidel Acosta, líder de la cooperativa de San Cristóbal. 

Sequia en la Laguna de Metztitlán provoca migración y desplazamiento de pescadores en Hidalgo.
Barca abandonada en la Laguna seca de Metztitlán. Creditos: Especial

En entrevista para CENTRAL Hidalgo, señaló que algunos trabajan en el campo para patrones ricos, aunque solo los solicitan uno o dos días como peones. Dicha situación, provoca que muchos busquen oportunidades en otras partes del estado. 

Puntualizó que entre 50 a 60 personas tuvieron que emigrar no solo a otras entidades, sino a lugares como Canadá y Estados Unidos. Todo, para poder dar sustento a sus familias y tener una vida estable. 

Fidel Acosta aseveró que la mayoría de los migrantes son jóvenes. En las comunidades, permanecen personas de entre 45 y 60 años, quienes tienen dificultades para migrar por la edad.  

Te puede interesar:  

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes