El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio dijo que buscan mantener una celda abierta en el relleno sanitario de El Huixmí ante la saturación que sufre dicho lugar. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) se encargará de validar el proyecto.
El edil resaltó que el Ayuntamiento sigue trabajando en manejar la basura de la ciudad, tras la saturación de dicho relleno.
Subrayó que avanzan con el proyecto de mantener abierta una celda en el relleno sanitario de El Huixmí en Pachuca para tirar los desperdicios. Esto mientras las autoridades deciden si lo reubican o construyen una nueva celda.
La evaluación final del proyecto corresponderá a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).
El tema de mantener una celda abierta se tiene que cumplir con la Norma 083, esto lo está analizando también la Secretaría del Medio Ambiente de Hidalgo, a ellos les compete hacer los análisis correspondientes, pero lo que nosotros queremos es que se tenga un espacio digno donde se pueda tirar la basura, en donde cumpla con la normatividad”.
Sergio Baños hizo hincapié en la importancia de que la celda cumpla con los estándares ambientales. No solo para la adecuada disposición de los desechos, sino también para minimizar el impacto negativo, así como el efecto invernadero.
Estoy trabajando en coordinación y colaboración para que también se apruebe y se hagan las cosas conforme lo marca la ley, y quien se dedica y son especialistas en el tema, son la Secretaría de Medio Ambiente. Nosotros estamos ahí de forma muy coordinada porque sabemos que si se cierra este relleno o colapsa, también colapsaría la basura en la calle”.
Pese a que aseguró que colabora para tener la celda abierta, dijo desconocer el avance actual.
El relleno sanitario de El Huixmí, que es vital para la gestión de desechos de siete municipios, se encuentra al borde del colapso.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
En este sentido, Luis Armando Morales, director del lugar, y Cecilio Téllez Escárcega, comisariado ejidal, buscan soluciones al problema del espacio en coordinación con la Semarnath.
El ejido propuso dar 16 hectáreas de terreno para la expansión del relleno, posibilidad que actualmente analizan las autoridades.
Este paso es crucial para garantizar la continuidad del manejo adecuado de la basura en la región y evitar el aumento desechos en las calles de Pachuca y sus alrededores.
Recolectores de basura exigen a Semarnarth detener reubicación
Por la saturación, una de las opciones era reubicar el relleno sanitario de El Huixmí a Zapotlán. El 21 de noviembre de 2023, ejidatarios y recolectores de basura irrumpieron en las instalaciones de Semarnath en Pachuca para evitarlo.
Los manifestantes argumentaron que el traslado dejará sin empleo a más de 4 mil familias de la región, que dependen del manejo de los desechos.
Un grupo de alrededor de 300 personas inició una marcha que pasó por varias avenidas de Pachuca, con la intención de dialogar con la titular de la Semarnath, Mónica Patricia Mixtega Trejo.
Durante la movilización, los pepenadores y ejidatarios de El Huixmí realizaron varios bloqueos con la ayuda de 11 camiones de volteo y seis vehículos que llevaban pancartas con consignas.
En la sede de la Semarnath, el comisariado ejidal, Cecilio Téllez Escárcega, explicó que buscan la habilitación una nueva celda sanitaria. Lo anterior, debido a que la séptima celda del relleno sanitario actual colapsará a principios de 2024.
Te puede interesar: