¡Comparte!

Los ayuntamientos de Pachuca y Mineral de la Reforma actualizarán sus reglamentos municipales en 2025 para regularizar las llamadas “tienditas” y los negocios familiares establecidos dentro de colonias y fraccionamientos. Esta iniciativa busca garantizar la legalidad y seguridad de los negocios que operan en zonas habitacionales. 

Según explicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Pachuca, Carlos Gamiño Ríos, muchos de estos negocios de abarrotes, verdulerías y carnicerías, operan sin licencias de funcionamiento ni dictámenes de protección civil. Esto debido a que las áreas donde se encuentran son de uso habitacional y no comercial. 

Aunque algunos propietarios muestran disposición para cumplir con la normativa, actualmente los municipios no tienen facultades para autorizar licencias en dichas zonas. 

Carlos Gamiño dijo que el crecimiento poblacional en áreas como Chavarría y Colinas de Plata ha impulsado la proliferación de comercios en viviendas adaptadas.

Señaló que, ante este panorama, las autoridades buscan crear un padrón y establecer regulaciones claras para otorgar certidumbre legal a estos negocios, así como garantizar condiciones de seguridad. 

Ayuntamientos de Pachuca y Mineral de la Reforma regularizarán tienditas y negocios familiares en 2025
Tienda de abarrotes. Creditos: Especial

En este sentido señaló que la Secretaría de Desarrollo Económico de Pachuca, en colaboración con Canacope, revisará cada licencia para determinar su categoría.  

Carlos Gamiño dijo que estas medidas buscan fomentar un desarrollo ordenado de las tienditas en Pachuca y Mineral de la Reforma. Además de ofrecer certeza a los negocios familiares y al sector formal. 

Por otro lado, Canacope Pachuca exhortó al ayuntamiento a publicar los descuentos en licencias de funcionamiento para que los contribuyentes aprovechen los beneficios durante enero. Finalmente, la agrupación destacó que estos descuentos pueden alcanzar hasta el 25 por ciento. 

Arranca el refrendo vehicular 2025 en Hidalgo con promociones y beneficios 

A partir del 2 de enero y hasta el 30 de junio de 2025, los contribuyentes en Hidalgo podrán realizar el trámite de refrendo vehicular “Circula Seguro”.  

Este proceso incluye diversos incentivos para quienes regularicen sus vehículos, según lo estipulado en la Ley de Ingresos 2025. 

El costo del refrendo para vehículos particulares será de 10.4 UMAS, mientras que las motocicletas y remolques pagarán 7 UMAS.  

Por su parte, los autos nuevos facturados entre el 1 de diciembre de 2024 y el 1 de diciembre de 2025 podrán acceder a un refrendo vehicular con costo reducido de 7.26 UMAS. Asimismo, estarán exentos de tenencia si se registran en los 45 días posteriores a su compra.  

Los vehículos destinados al transporte de personas con discapacidad pagarán 5.2 UMAS, también con exención de tenencia. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Adicionalmente, los contribuyentes que cumplan con el refrendo recibirán descuentos del 10 por ciento en el consumo de agua en CAASIM, en la renovación de licencias de conducir y en copias certificadas de actas de nacimiento.  

Además, se otorgará una póliza de seguro de Responsabilidad Civil por daños a terceros, con una cobertura de hasta 150 mil pesos. También un seguro de vida de 50 mil pesos para el conductor. Ambos sin costo de deducible. 

Para acceder al refrendo, los propietarios deberán estar al corriente con la verificación vehicular del primer trimestre de 2025, cuyo trámite tiene un costo de 10 UMAS. 

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...