El Ayuntamiento de Pachuca contempla finalizar un total de 27 obras públicas de distintos tipos en varias colonias, mismas que deberán estar listas durante el primer trimestre del 2025.
En un comunicado, la presidencia municipal indicó que contemplan un total de 27 obras. De ellas, 11 son financiadas con 53 millones de pesos provenientes del gobierno estatal.
Los trabajos de esas 11 obras ya iniciaron, toda vez que los 16 proyectos restantes están por comenzar.
Dichos proyectos los analizó y aprobó el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) para dar infraestructura a las colonias de la capital de Hidalgo.
Actualmente, realizan obras para la red de agua potable en la calle de Ocote, ubicada en la colonia Los Abelos. También realizan trabajos para un drenaje sanitario en Río Texas, parte de Ampliación El Palmar.
A su vez, las obras ya iniciadas abarcan la pavimentación con concreto hidráulico en la calle Margarita Morán, de la colonia Luz del Carmen, así como en Manuel Acuña, de la zona de Cristina Rosas Illescas.
Además, hay obras en Matilde, La Loma, Valle del Palmar, San Pedro Nopancalco, Adolfo López Mateos, Campanitas, La Palma San Antonio, Haciendas del Palmar y Los Pinos.
Sin embargo, el Ayuntamiento no precisó qué tipo de obra pública está realizando en dichas colonias.
Por otro lado, la administración explicó que estas tareas, hechas en coordinación con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) ayudarán a regularizar los servicios de drenaje y alcantarillados en la ciudad.
Las 27 obras públicas que contempla el Ayuntamiento de Pachuca quedarán listas durante el tercer trimestre del 2025, según el gobierno municipal.
Terminarán sin retraso obra de la carretera Pachuca-Sahagún en Hidalgo
El pasado 5 de diciembre, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano (SIPDUS) informó que terminará las obras de pavimentación en el tramo de la carretera Pachuca-Sahagún sin retrasos, ante quejas de comerciantes por bajas ventas.
La dependencia indicó que 266 millones de pesos se destinaron para esta obra. Abarca 5.8 kilómetros desde dicha carretera hasta el bulevar Everardo Márquez, ubicado en la capital de Hidalgo.
La carretera conecta a Pachuca con la región del Altiplano, por lo que es reconstruida con pavimento hidráulico para prolongar su vida útil. Además, la obra utiliza cemento para reducir los costos de mantenimiento a futuro.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Actualmente, SIPDUS utiliza maquinaria pesada para retirar el asfalto antiguo que abarca ambos carriles, así como los laterales.
Sin embargo, aseguró que la pavimentación estará concluida en febrero de 2025 sin contratiempos. Esto tras que comerciantes del bulevar mencionado tuvieran quejas con el proyecto.
Dichos vendedores aseguraron que sus ventas disminuyeron por los trabajos, ya que el bulevar Everardo Márquez es intransitable en horas pico.
Te puede interesar: