La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano (SIPDUS) plantea terminar sin retrasos las obras de pavimentación de un tramo de la carretera Pachuca-Sahagún, ante las quejas de comerciantes por la baja en ventas.
Según la dependencia, destinaron 266 millones de pesos para dichas obras, que abarcan 5.8 kilómetros de dicha vialidad hasta el bulevar Everardo Márquez, de Pachuca.
Ese tramo de la carretera Pachuca-Sahagún, que conecta a la capital hidalguense con la región del Altiplano, es reconstruido con pavimento hidráulico, lo que prolongará su vida útil. La Secretaría subrayó que el uso de cemento permitirá reducir los costos de mantenimiento a largo plazo.
Actualmente, la maquinaria pesada trabaja para retirar el asfalto antiguo, que abarcaba los dos carriles y los laterales que existen en cada sentido de dicha vialidad.
SIDPUS aseguró que la pavimentación de la carretera Pachuca-Sahagún avanza sin contratiempos, por lo que esperan concluirla en febrero del 2025, como tenían planeado. Esto, en un momento donde comerciantes del bulevar Everardo Márquez han manifestado su inconformidad con el proyecto.
Algunos vendedores alertaron al Sol de Hidalgo sobre la disminución de ventas, debido a los cierres parciales de la carretera.
Aseguraron que el tráfico en horas pico hace que la vialidad sea intransitable. Afecta especialmente a los negocios de la zona, que incluyen desde restaurantes hasta tiendas de autos y productos para mascotas.
Para mitigar las molestias ocasionadas a los automovilistas y comerciantes de la zona, SIPDUS recordó que formaron un Comité Ciudadano de Obra que informa a dichas personas sobre avances y el tiempo estimado de finalización.
De forma general, dicho Comité Ciudadano se encarga de socializar los planes de trabajo y supervisar su cumplimiento.
Retrasos en la pavimentación del bulevar Minero en Hidalgo
En cambio, existen retrasos en los trabajos de pavimentación del bulevar Minero en Pachuca. A inicios de noviembre, la obra solo tenía un avance del 30 por ciento. En un inicio, SIPDUS planeaba terminarla ese mes.
La dependencia explicó que esperan terminar los trabajos hasta febrero del 2025, toda vez que la obra se vio afectada por automovilistas que circularon por el asfalto fresco, sin respetar las señales viales.
Dicha pavimentación contempla la colocación de concreto hidráulico a lo largo de 4.2 kilómetros en ambos sentidos del bulevar Minero. Para ello, existe una inversión de 160 millones de pesos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Las autoridades de Hidalgo eligieron este material por su alta resistencia y durabilidad, especialmente, ante el tráfico vehicular de la zona. SIPDUS aseguró que incluso los vehículos pesados podrán transitar sin problemas sobre la nueva carpeta.
Durante los trabajos se realizaron tres cierres totales, uno en la incorporación del Bulevar Colosio hacia el Bulevar Minero en dirección a Actopan; otro en la incorporación al Bulevar Minero desde la Carretera Pachuca-Actopan, hacia el Centro de Pachuca, y el último en la bajada del Circuito Cardenal, cerca del Fraccionamiento Campo de Tiro.
Te puede interesar: