Este miércoles, el Cabildo aprobó una serie de descuentos en licencias para vendedores ambulantes, esto con la intención de regular el comercio informal en Pachuca.
Durante la sesión, el regidor de Morena, Ricardo Islas Salinas explicó que este descuento hará más accesible el costo de los permisos para los vendedores. De igual manera, señaló que será del 50% para junio, 40% en agosto y 30% en septiembre, como CENTRAL Hidalgo adelantó.
Dijo que este descuento en licencias permitirá regular al comercio informal de las calles de Pachuca, tanto de puestos ambulantes, como de locales semifijos.
Ricardo Islas señaló que esta promoción no aplicará para los puestos que recibieron permisos del Ayuntamiento en 2020 —durante el periodo de transición— por las irregularidades existentes. Incluso, reveló que esas licencias quedarían anuladas.
Con esta iniciativa, las autoridades municipales podrán elaborar un padrón de vendedores ambulantes en Pachuca. Ricardo Islas dijo que esto ayudará a tener un control del número de comerciantes, buscando que se mantenga en administraciones futuras.
Para obtener sus licencias y descuentos, los vendedores deben asistir a las oficinas del Ayuntamiento a regularizar sus pagos. Esta iniciativa aprobada entrará en vigor el próximo 1 de julio.
Regidora critica prioridad a vendedores ambulantes en Pachuca
Durante la presentación de este plan de descuentos para el comercio informal de Pachuca, la Regidora Olivia López Villagrán se pronunció ante la inminente votación.
La priísta indicó que los comerciantes fijos se han quejado de la llegada de vendedores ambulantes a la capital.
Indicó que estas personas pueden ser un riesgo para los transeúntes de la ciudad, ya que utilizan las banquetas para colocar sus puestos. Debido a lo anterior, dijo que la Coordinación de Movilidad se encuentra “preocupada”.
De igual manera, la regidora señaló que el otorgamiento de estos beneficios confirmaría que los “ambulantes tienen más derechos”.
Olivia López señaló que está bien otorgar beneficios, pero que sería una mejor opción dárselos a los comercios que están “en regla”.
Te puede interesar: