¡Comparte!

El Ayuntamiento de Pachuca anunció descuentos para el pago de predial 2024 durante los primeros tres meses de este año. Además, el gobierno municipal reabrió el Centro Cultural El Reloj como sede para realizar el pago de este impuesto y la impresión de las boletas. 

Durante enero, el descuento para el pago predial de Pachuca es del 25%; asimismo, si se liquida en febrero el descuento será de 15% y del 10% si se hace en marzo. 

Además, las contribuyentes demuestren que en su domicilio utilizan energías limpias tendrán un descuento adicional del 5%. 

Por otro lado, las personas con discapacidad, pensionadas, de la tercera edad y jubilados, tienen un 50% de descuento en el pago del predial en Pachuca. Pueden acceder a dicho descuento presentando una copia del INAPAM o credencial de jubilado o pensionado y acudir al Centro Cultural El Reloj. Dicho espacio brindará atención de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 18:00 horas. 

Anuncian descuento en predial de Pachuca ¿Cómo y dónde pagarlo?
Anuncian descuento en pago predial de Pachuca. Creditos: Ayuntamiento de Pachuca.

Formas de pago

De acuerdo a la Comuna hay tres formas de pagar el predial en Pachuca. La primera de ellas es directamente en las ventanillas de los bancos Santander, BanBajío, Banorte, Citibanamex, HSBC, Scotiabank, BBVA Bancomer, Banco Azteca. 

De igual forma se puede realizar el pago en cajas de tiendas Soriana y OXXO de todo el estado, presentando la boleta predial impresa en buena resolución. 

Asimismo, se puede realizar el pago del predial en parcialidades, para ello es necesario acudir a la Tesorería Municipal para solicitar un convenio de pago. 

De igual manera, el Ayuntamiento de Pachuca puso a disposición de la ciudadanía una página web para pagar en línea dicho impuesto, conseguir la boleta predial y solicitar asesoría ante alguna duda sobre el trámite. 

No obstante, diversos usuarios en redes sociales expresaron que dicha página presenta algunos fallos. 

 

Precios y formas de pago del Refrendo vehicular en Hidalgo 2024 

Durante el primer semestre de este 2024 estará disponible el programa de refrendo vehicular en Hidalgo denominado “Circula Seguro“. Durante este período, los contribuyentes podrán realizar el pago de este impuesto a su vehículo.  

Asimismo, la Secretaría de Hacienda de Hidalgo detalló que habrá descuentos para los usuarios que pagaron su verificación. 

De acuerdo con la dependencia el sistema de cobro está disponible desde el 2 de enero hasta el 1 de julio con diversas opciones de pago, incluyendo el uso del Portal Tributario, un mensaje de WhatsApp, la aplicación móvil “eSIT” o la opción presencial. 

El costo del refrendo vehicular en Hidalgo para este año es de mil 79 pesos para automóviles y camionetas. En el caso del transporte público, el monto asciende a mil 349 pesos, mientras que los motociclistas y propietarios de automóviles de personas con discapacidad deberán abonar 830 y 530 pesos, respectivamente. 

Refrendo vehicular en Hidalgo 2024: conoce precios y formas de pago
Información oficial sobre el refrendo vehícular en Hidalgo. Creditos: @Hacienda_Hgo

Es importante señalar que la Secretaría de Hacienda aplicará un descuento de 179 pesos a los contribuyentes que tengan su verificación vehicular. Sin embargo, esta rebaja solo se aplica a automóviles particulares y vehículos del transporte público. 

En este sentido, para aquellos que realizaron su verificación, el costo del refrendo vehicular es de 900 pesos para autos particulares. En tanto, para unidades del transporte público es de mil 170 pesos. 

Como se había mencionado, el pago se puede realizar a través del Portal Tributario y la plataforma “eSIT”. También se puede acudir de manera presencial a alguno de los 13 Centros Regionales de Hacienda de Hidalgo. 

Dichos centros están en los municipios de Actopan, Huejutla, Ixmiquilpan, Pachuca, Tepeapulco, Tula de Allende, Tepeji del Río, Tulancingo y Tizayuca. También en Zacualtipán, Zimapán, Huichapan y Mineral de la Reforma. 

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.