¡Comparte!

El Ayuntamiento de Pachuca pagará 11 millones 998 mil 297.6 para la actualización del Catastro mediante la tecnología LiDAR, la cual utiliza un método de teledetección que utiliza pulsos de luz láser para medir distancias y movimientos en tiempo real. 

Mediante la licitación PMP-SA-LP-03-2024, la Comuna determinó que la empresa Sistemas de Inteligencia Geográfica Aplicados (SIGA) será la responsable de este proceso. 

En este sentido, SIGA deberá realizar la modificación del padrón catastral antes del 20 de marzo de 2025. 

Falta de bacheo en Pachuca se debe a bajos ingresos por pago predial: Jorge Reyes
Edil de Pachuca, Jorge Reyes. Creditos: Ayuntamiento de Pachuca.

Para ello, la empresa utilizará tecnología LiDAR con pulsos de luz láser para realizar la cartografía multifinalitaria de los 153.9 kilómetros cuadrados de la ciudad de Pachuca.  

Dicha cartografía incluye vuelo fotogramétrico, levantamiento terrestre con fotografía de 360 grados, aerotringulación, restitución fotogramétrica, así como generación de ortofotos digitales y sustitución fotogramétrica.  

Además, SIGA tendrá que actualizar el padrón catastral actual al compararlo con la cartografía realizada.

De esta forma, iniciará el proceso de ajuste de precios en el impuesto predial de la capital hidalguense y se puedan incrementar los ingresos de la Comuna.

Van por ajuste de impuesto predial

El alcalde Jorge Reyes informó que, para mediados del 2025, tendrá la cartografía total del municipio. Esto servirá para conocer qué inmuebles están dados de alta con irregularidades en su predial.   

A su vez indicó que, para 2026, los valores del catastro en Pachuca estarían actualizados y las zonas con una renta mayor pagarán lo adecuado, incrementando el presupuesto de la ciudad paulatinamente.   

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Ya el 15 de noviembre pasado el edil adelantó que habría un ajuste del impuesto predial, sobre todo, en edificios y plazas comerciales. Explicó que existen instalaciones en Pachuca que, debido a la mala administración de gobiernos anteriores, apenas pagan de mil 500 a tres mil pesos de predial.  

Sin embargo, comentó que dicho ajuste no es un aumento de impuesto a la ciudadanía de Pachuca. En cambio, aseguró que es un pago justo de aquellos inmuebles con irregularidades. 

Falta de bacheo en Pachuca se debe a bajos ingresos: Jorge Reyes 

Asimismo, el alcalde Jorge Reyes Hernández, aseguró que la falta de bacheo y diversos problemas en el municipio se debe a los bajos ingresos provenientes de la falta de pago predial.  

En entrevista, declaró que el Ayuntamiento debía recaudar un mínimo de 300 millones de pesos anuales en predial. Sin embargo, solo ha reunido 100 millones, lo mismo que municipios más pequeños como Tepeapulco.  

Por ello explicó que, al tener una recaudación muy baja, el presupuesto municipal no puede incrementarse cada año. Recordó que los recursos dependen de dicho impuesto.  

Nosotros entendemos perfectamente tantas necesidades y nos dicen –Oye ¿pero por qué no te pones a tapar baches? ¿por qué no pones esto? – Pues porque no hay recurso ¿Por qué no hay recurso? Por eso, porque no se paga lo que se debe de pagar”.  

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.