¡Comparte!

La presidenta municipal, Susana Ángeles Quezada apenas comenzará a analizar las destituciones de mando que elementos exigieron para levantar el paro parcial de policías en Tizayuca, tras acusar distintos abusos de poder.

En entrevista, la edil de Morena señaló que este lunes realizaron una mesa de trabajo con las personas que mantienen el paro de policías, donde recibieron las quejas de los uniformados de Tizayuca “de manera escrita y formal”. 

En estas, destacaron la destitución de tres mandos: el secretario de Seguridad Ciudadana, Marcos Manuel Sánchez, Hércules Gerardo Hurtado y Roberto Ramírez, a los cuales acusan de ejercer “abusos” contra los demás elementos. 

Sin embargo, Susana Ángeles señaló que iniciará con “un plazo de evaluaciones” para determinar si amerita la destitución de dichas personas. 

A tres días de paro, Susana Ángeles “inicia” análisis de peticiones de policías en Tizayuca
Susana Ángeles Quezada, presidenta municipal de Tizayuca. Creditos: Entorno Tizayuca

Dijo que la salida de estos mandos “podría darse en base a toda la documentación que nos están entregando” los policías en paro.  

Resaltó que “todas las posibilidades caben”, pero que deben hacer una evaluación “racional” sobre el desempeño de los acusados, para evitar tomar decisiones “con el estómago”. 

Por ello, Susana Ángeles mencionó que, en la mesa de trabajo de este lunes, tuvieron la oportunidad de detectar áreas con problemas de los que no tenían conocimiento. 

Fuera de la destitución de mandos, aseguró que pactaron el aumento de vacaciones, pasando de seis a diez días. También, acordaron evaluar a elementos en el momento del arresto,  para evitar que cometan algún error y para que no sean abusivos. 

Al respecto, Susana Ángeles dijo que los arrestos serán “bajo el protocolo y vigilancia de Contraloría.” 

Hasta el momento, los policías mantienen un paro parcial. Una parte de los elementos siguen patrullando las calles, para no “descuidarlas”. De igual manera, desde el 15 de septiembre, efectivos de la Policía Estatal arribaron al municipio para vigilar. 

Prometen que no habrá represalias por el paro de policías en Tizayuca 

Susana Ángeles dijo que, dentro de un mes, tendrán otro acercamiento con los uniformados. Ahí, anunciarán ascensos y estímulos al personal, así como posibles cambios en las áreas. 

Finalmente, aseguró que no habrá represalias contra quienes encabezan el paro de labores de policías en Tizayuca. Mencionó que, para evitarlo, están en contacto con la Contraloría Interna y con los elementos involucrados, para actuar si detectan alguna amenaza.  

El pasado 15 de septiembre, elementos de la Policía Municipal de Tizayuca iniciaron el paro de labores para exigir mejores condiciones de trabajo y el cese de mandos. 

Policía Municipal de Tizayuca hace paro laboral; exigen destitución de titular
Policías en paro Creditos: Especial

La protesta inició cerca de las 8:30 horas. Agentes realizaron una marcha desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ubicada en la Unidad Deportiva en el centro de Tizayuca. 

Mantuvieron bloqueada la entrada a la sede de la Policía Municipal, mientras otros permanecieron fuera del ayuntamiento. En imágenes difundidas en redes sociales, se observaron al menos 100 elementos participando. 

Te puede interesar:  

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.