¡Comparte!

Para impulsar la industria minera en México, la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (SEDECO) presentó el proyecto y plataforma del “Clúster Minero”, el cual busca incentivar la competitividad en el sector.  

Este miércoles, el titular de la dependencia, Carlos Henkel Escorza señaló que el proyecto promueve el desarrollo económico, la protección del medio ambiente y de las comunidades. 

Asimismo, dijo que este clúster minero será el primero y único en su tipo del país en ser impulsado por el gobierno. 

Además, el secretario declaró que Hidalgo es una de las entidades federativas más importantes en el desarrollo minero de México.

“Presenta las condiciones propicias que confirman la viabilidad de un clúster en la industria minera”, aseguró. 

Por su parte, la directora general de la Cámara Minera de México (Camimex), Karen Lucía Arredondo señaló que trabajarán de la mano con los gobiernos estatales para impulsar este sector, pues consideró que pueden contribuir a mejorar la economía.  

A la vez, resaltó que la industria minera en México promueve el “respeto” al medio ambiente, con “acciones sustentables y sostenibles”.  

Crearán clúster en Hidalgo para impulsar industria minera en México.
Convenio para creación de clúster de mineria en Hidalgo. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

Industria minera en México confía en el clúster 

Empresas e instituciones relacionadas a la minería señalaron que es la primera vez que se “sienten arropados por el gobierno estatal”.  

Indicaron que este clúster “es la medida de lo que la industria minera requiere” en México. Dijeron además que colaborarán para impulsar energías renovables. 

El comunicado destaca que el “Clúster Minero” estará enfocado en incorporar a más mujeres en las labores de dicho sector. Las autoridades no adelantaron la fecha de su inauguración. 

Crearán clúster en Hidalgo para impulsar industria minera en México.
Secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

Capta Hidalgo inversiones por 54 mil mdp 

Lo anterior ocurre luego de que el gobierno de Hidalgo suma un total de 51 proyectos en los 11 meses de la administración de Julio Menchaca. Estas inversiones suman 54 mil millones de pesos

Lo anterior, equivale al 80% de todas las inversiones logradas durante toda la administración de Omar Fayad Meneses. 

Por su parte, el gobernador dijo que estas inversiones combatirán la precariedad. Los proyectos están enfocados en generar energías limpias, impulsar el turismo, la logística y a la construcción de viviendas. 

Por “déficit inmobiliario”, construirán 12 mil 994 casas en Hidalgo. 
Julio Menchaca en anuncio de inversiones en Hidalgo. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Hidalgo, Miguel Ángel Jiménez Alvarado, enfatizó que el gobierno estatal respalda a la industria privada. 

Destacó que el fortalecimiento del sector inmobiliario puede asegurar el acceso a viviendas dignas para las y los hidalguenses. Esto es relevante, debido a que existe un déficit aproximado de 200 mil viviendas en el estado.  

Cabe mencionar que el primer anuncio de inversiones tuvo lugar en noviembre de 2022, cuando informaron sobre un monto 10.6 millones de pesos.

La segunda inyección de capital se anunció en junio pasado con la inversión de 20.1 millones de pesos en 26 proyectos. 

La tercera se anunció el pasado 14 de agosto con la inversión de 23 mil millones de pesos en 25 nuevos proyectos empresariales.

Te puede interesar:

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.