Este viernes, elementos de la Policía Municipal de Tizayuca inició un paro de labores para exigir mejores condiciones de trabajo y el cese de mandos por “abusos en su operación”, entre ellos al titular, Marcos Manuel Sánchez.
Esto ocurre en un momento donde el municipio atraviesa severos problemas de inseguridad por las extorsiones al transporte público.
Cerca de las 8:30 horas, agentes inconformes realizaron una marcha desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ubicada en la Unidad Deportiva en el centro de Tizayuca.
Los elementos de la policía esperaban ser atendidos por la presidenta municipal, Susana Ángeles Quezada, para exponer sus inconformidades.
Entre sus demandas, destaca la destitución de tres mandos policiales: Hércules Gerardo Hurtado, Roberto Ramírez y el secretario de Seguridad Ciudadana, Marcos Manuel Sánchez.
Para presionar, los agentes mantienen bloqueada la entrada a la sede de la Policía Municipal, mientras otros están afuera del ayuntamiento.
En videos difundidos en redes sociales, se pueden observar a al menos 100 elementos policiacos participando en el paro.
Cabe mencionar que también circula material donde la delegada de la Policía Estatal, Rocío Martínez Ángeles, mantiene dialogo con los elementos de la Policía Municipal. Al terminar la plática, los inconformes comenzaron a corear “fuera secretario”.
Los quejosos también esperan tener contacto con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Salvador Cruz Neri, para lograr la destitución de los mandos mencionados.
Hasta el corte de esta edición, el Ayuntamiento de Tizayuca no ha emitido ningún posicionamiento.
Policía Municipal de Tizayuca esta rebasada por la delincuencia
Lo anterior ocurre en un momento donde el municipio esta rebasado por la inseguridad derivada de las extorsiones al transporte público que ocurren desde junio pasado.
Hasta el pasado 13 de septiembre, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que tenían detenidos a ocho miembros de la banda “Hijos del Diablo” por extorsiones a la línea Autobuses México-Tizayuca.
Esto, luego de que dicho grupo delictivo asesinó a un chofer en la autopista México-Tizayuca, el 7 de septiembre. Esta organización también estuvo implicada en el asesinato de otro chofer y las extorsiones al transporte público del municipio.
El pasado 12 de septiembre, Guillermo Olivares Reyna, Secretario de Gobierno de Hidalgo, expuso que la extorsión en Tizayuca deriva en el aumento de delitos del fuero común, como robos y asesinatos.
En entrevista, el secretario dijo que este delito “es lo que permea en aquella zona limítrofe” entre Hidalgo y el Estado de México.
A su vez, el funcionario comentó que “por lo pronto” han podido inhibir la incidencia delictiva. Esto mediante el trabajo coordinado con autoridades del Estado de México.
Finalmente, el secretario indicó que seguirán reforzando la seguridad para prevenir los delitos. Asimismo dijo que continuarán con la detención de los involucrados en los asesinatos de Tizayuca.
Te puede interesar: