¡Comparte!

El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna resaltó que la extorsión en Tizayuca, encabezada por grupos criminales como los “Hijos del Diablo”, deriva en el aumento de delitos del fuero común, como robos y asesinatos.  

Durante una entrevista, el funcionario reconoció que este delito del fueron federal “es lo que permea en aquella zona limítrofe” de Hidalgo y del Estado de México. 

Debido a ello, se ha incrementado en Tizayuca el robo, los fraudes, las lesiones y hasta los homicidios, como los cometidos contra transportistas, por ello, destacó que es prioritario combatir la extorsión.  

Además, el secretario aseveró que, “por lo pronto” han podido inhibir la incidencia delictiva, trabajando de manera coordinada con las autoridades del Estado de México. 

En relación a esto, Guillermo Olivares señaló que seguirán actuando para reforzar la prevención de los delitos. También en la detención de las personas involucradas en cualquier crimen en Tizayuca. 

¿Cómo castiga la ley este tipo de delitos federales? 

El Código Penal federal establece, en su artículo 390, que la extorsión es castigada con dos a ocho años de prisión: 

“Al que sin derecho obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro o causando a alguien un perjuicio patrimonial”. 

En cambio, establece que la puede aumentar si el delito lo comete una asociación delictiva. Lo precisa de la siguiente manera: 

“Las penas se aumentarán hasta un tanto más si el constreñimiento se realiza por una asociación delictuoso, o por servidor público o ex-servidor público, o por miembro o ex-miembro de alguna corporación policial o de las Fuerzas Armadas Mexicanas”.

Balean a mujer en violento intento de asalto en la carretera México-Pachuca.
Torreta de patrulla de policía. Creditos: Especial

Los “Hijos del Diablo” detrás de extorsión y asesinatos en Tizayuca 

El grupo criminal “Hijos del Diablo” es el responsable de la extorsión y el asesinato de un chofer de la línea de Autobuses México-Tizayuca, el pasado 8 de septiembre. También es la organización que ejecutó a otro conductor de una combi el 6 de junio, cuando extorsionaron al transporte público de Tizayuca. 

Por ello, autoridades han detenido a nueve personas. De ellas, destaca el líder de la banda, D.A.H.C, apodado como “El Diablo”. 

¿Quiénes son los extorsionadores de Tizayuca conocidos como los "Hijos del Diablo”?
Uno de los mensajes enviados por los Hijos del Diablo a transportistas. Creditos: Especial

En cambio, por el homicidio de un conductor de la línea Autobuses México-Tizayuca, aprehendieron a Fernando N., conocido como “El Fercho”. Con él, suman diez integrantes detenidos.  

El pasado lunes, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo señaló que existen 21 órdenes de aprehensión pendientes por extorsión contra los transportistas de Tizayuca.

Sujeto detenido involucrado en la ejecución
Sujeto detenido involucrado en la ejecución. Creditos: Especial

El funcionario dijo que los delincuentes están replicando un “modus operandi” existente desde 2014 en el Estado de México. Aseveró que, desde esa fecha, ya existían varias denuncias por extorsión en dicho estado. En Hidalgo, recibieron querellas hasta finales de junio de este año, según dijo. 

De igual manera, Santiago Nieto aseguró que trabajan para combatir todas las células delictivas operantes en la ruta Gustavo A. Madero-Tizayuca. 

También, dijo que mantienen labores con la Fiscalía del Estado de México para aprehender a todos los integrantes de los “Hijos del Diablo”. 

Te puede interesar:  

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes