¡Comparte!

El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que el Tren Interurbano AIFA-Pachuca explotará el potencial del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 

En entrevista, el mandatario señaló que el proyecto es viable, debido a que el gobierno federal ha realizado otros similares de mayor complejidad. 

Si se pudo hacer en situaciones más complicadas, con el Tren Maya, con esto, que incluso ya había una línea que conectaba Pachuca con la Ciudad de México y hay un derecho de vía incluso, creo que va a facilitar las cosas”. 

De igual forma, destacó que el proyecto del Tren Interurbano ayudará a mejorar el uso del AIFA. Aclaró que uno de sus principales obstáculos es la falta de movilidad a dicho lugar desde la Ciudad y el Estado de México. 

Tren Interurbano AIFA-Pachuca detonará “potencial” del aeropuerto: Julio Menchaca
Julio Menchaca entrega escrituras del Infonavit. Creditos: Julio Menchaca (redes sociales).

Sin embargo, destacó que, para avanzar con la construcción de esta conexión ferroviaria, es necesario realizar un proyecto técnico. 

Además, Julio Menchaca mencionó que uno de los pendientes en este tema es ampliar la carretera AIFA-Pachuca para hacer un circuito completo que permita la movilidad terrestre tanto con el Tren Interurbano como con automóvil.  

Comentó que ya dialogaron de este proyecto con el gobierno federal, por lo que para avanzar con dicha propuesta es necesario saber cuánto costará. 

En este sentido, comentó que la candidata de Morena para la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo respalda el proyecto. 

Tren Interurbano AIFA-Pachuca pasará por estos municipios de Hidalgo 

El 20 de noviembre del 2023, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto que establece la rehabilitación del servicio de trenes para pasajeros. 

Estas líneas deberán usar la infraestructura que estaba en funcionamiento hasta 1995, fecha en que se suspendió el servicio ferroviario para pasajeros.  

Las siete nuevas rutas incluyen el Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos; el Tren Interurbano AIFA-Pachuca y el Tren México-Querétaro-Aguascalientes-León. También el Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara; el México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo; el México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, y el Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez. 

El 30 de noviembre de ese año, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas, anunció que el Tren Interurbano que conectará el AIFA con Pachuca recorrerá cinco municipios y tendrá una longitud total de 42 kilómetros. 

En este sentido, pasará por Tizayuca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zapotlán para concluir en Pachuca. 

Tren Interurbano AIFA-Pachuca pasará por estos municipios de Hidalgo; conócelos
Estación del Tren en el AIFA. Creditos: Especial

Además, confirmó que contemplan la instalación de 14 estaciones, aunque primero harán un análisis para determinar su ubicación.  

Miguel Tello resaltó que seleccionaron esta ruta porque el gobierno ya posee los derechos de vía necesarios. Añadió que el Tren Interurbano al AIFA también tendrá servicio de transporte de carga.  

Asimismo, mencionó que los empresarios de Ferrosur, responsables de las concesiones de transporte de carga, tienen un gran interés en la reactivación del servicio para pasajeros. 

De igual forma, reveló que tuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para comenzar la planificación del proyecto. 

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.