¡Comparte!

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) aseguró que hubo un aumento mínimo de casos por COVID-19, pues aseguró que solo hubo cinco contagios nuevos en las últimas dos semanas, lo cual, contrasta con la saturación hospitalaria que existe por dicha enfermedad en Apan y Huichapan.  

Y es que, según el Sistema de Información de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), dos hospitales de Apan tuvieron una alta ocupación de camas por contagios.  

El Hospital General de Apan registró una ocupación del 100 por ciento. En cambio, el Hospital General de Huichapan presuntamente registró una ocupación del 60 por ciento de camas destinadas para pacientes con COVID-19. 

SSH asegura mínimo aumento de casos COVID-19, pese a saturación en dos hospitales de Hidalgo
Enfermera aplicando una inyección. Creditos: Especial

Para el caso de Apan, el repunte ocurrió a partir del 9 de julio. Ese día, registraron un 50 por ciento de ocupación. Para el día 12, la cifra aumentó al 100 por ciento, mismo que sigue hasta el momento. 

En cambio, en el Hospital General de Huichapan, la hospitalización de pacientes inició durante la tercera semana de mayo, con una ocupación del 20 por ciento. Para el 30 de junio, el presunto aumento de casos por COVID-19 derivaron en una saturación del 40 por ciento en dicho municipio de Hidalgo. Para el 18 de julio, era del 50 por ciento.  

SSH minimiza contagios en Hidalgo  

Ante esto, la Secretaría de Salud de Hidalgo emitió un comunicado donde solo aseguró que hubo un aumento de cinco casos de COVID-19 en las últimas dos semanas. Este dato contrasta con el último reporte emitido por la Secretaría de Salud federal (SSA), el cual, destaca que hubo nueve casos positivos entre el 3 y el 13 de julio. 

A su vez, la dependencia estatal no habló directamente sobre la ocupación hospitalaria en los municipios mencionados. Solo indicó que, a nivel nacional, se registró un repunte de contagios a partir de la semana 19, aunque “no se han alcanzado los niveles registrados en 2023”. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Hasta la semana 27 del año en curso, registraron un total de 298 casos y 22 defunciones por enfermedades de ese tipo en Hidalgo. Lo anterior involucra los casos de COVID-19 y de influenza. 

De igual forma, la SSH indicó que realizan un monitoreo constante para detectar cualquier aumento en la incidencia de enfermedades respiratorias.  

La dependencia exhortó a la población a mantener las medidas preventivas recomendadas: lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación en caso de síntomas respiratorios, y asegurar ambientes ventilados.  

En febrero, también registraron aumento de casos COVID-19 en Hidalgo 

Durante las primeras dos semanas de febrero, Hidalgo tuvo un aumento en los casos de COVID-19. Según la SSH, entre el 3 y el 17 de febrero, hubo 48 nuevos contagios y dos muertes relacionadas con el virus.  

Este incremento supuso un reto adicional en la lucha contra la propagación de la enfermedad. Durante la última semana de enero y los primeros días de febrero, no había registros de nuevos contagios. 

Los casos identificados en ese periodo representaron el 0.04 por ciento de los 131 mil 882 contagios acumulados en Hidalgo, desde el inicio de la pandemia.  

En ese momento, la SSH indicó que había 2 mil 332 camas disponibles para pacientes en los hospitales del estado.  

Te puede interesar: 

América Castillo

América Castillo

Comunicóloga con énfasis en periodismo. Escribo para no volverme loca y vencer a la muerte, o para salvarme. Marcamos una diferencia con lo que hacemos y demostramos, un camino que forjamos con acciones,...