¡Comparte!

Los casos activos de COVID-19 en Hidalgo tuvieron una disminución considerable a inicios de febrero, asimismo, no se registraron nuevos contagios. Sin embargo, pese a esto, las muertes por dicho padecimiento aumentaron. 

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH), hasta el 3 de febrero hubo un total de 23 casos activos. Esto representó una disminución de 11 con respecto a la última semana de enero, cuando había 34 casos.  

Asimismo, hasta el 3 de febrero había un acumulado de 131 mil 834 casos, misma cifra de la semana anterior. Esto reveló que no hubo nuevos contagios y que los casos activos del reciente corte son los mismos que permanecen de la semana anterior. 

No obstante, se registraron cuatro muertes por COVID-19 en Hidalgo; en contraste con la última semana de enero, cuando no se registró ningún deceso de acuerdo con los datos registrados en instituciones de salud. 

Evita enfermedades respiratorias; ve por tu vacuna contra COVID-19 e influenza en Hidalgo
Enfermera aplicando vacuna. Creditos: Especial

Dicho incremento de muertes representó apenas el 0.5% del acumulado de los 8 mil 454 decesos que han ocurrido desde el inicio de la pandemia en 2020 según el último informe de la Semana Epidemiológica Cinco.  

La disminución de casos representa un panorama alentador, esto luego de que durante la segunda y tercera semana de enero hubo un aumento significativo de contagios en la entidad, con un total de 61 casos activos. 

Esto representó un aumento del 74% de contagios con respecto a la primera semana de enero, cuando se registraron 18 contagios. 

La SSH tienen un total de 2 mil 332 camas disponibles en hospitales para atender a las personas contagiadas por COVID-19 en Hidalgo.  

En todo el país, en las primeras dos semanas de este 2024, hubo 5 mil 266 casos sospechosos, de los cuales, 130 resultados positivos. 

Vacunas Pfizer en Pachuca 

En Pachuca, al menos tres farmacias ofrecen la nueva vacuna Pfizer contra el COVID-19, según documentó CENTRAL Hidalgo en un recorrido hecho en diciembre del año pasado, cuando dicho biológico salió a la venta. 

Trabajadores de Farmacias del Ahorro indicaron que solo la tienda de la colonia Juan C. Doria, sobre el bulevar Felipe Ángeles, recibiría un lote de vacunas. De igual forma, empleados de dicha franquicia, pero en Tizayuca, abrieron la posibilidad de recibir dosis. 

Sin contagios y reducción de casos COVID-19 en Hidalgo; pero aumentan las muertes
Médico con careta para evitar contagio de COVID-19. Creditos: Especial

En tanto, empleados de la Farmacia Guadalajara no informaron sobre si dichos biológicos llegarían a las sucursales de Pachuca.  

El 9 de diciembre, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó a Pfizer vender su vacuna en el país. La firma distribuyó el biológico para su venta en Farmacias del Ahorro, Benavides, San Pablo y Guadalajara. 

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.