La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) creó un organismo dedicado a la elaboración y actualización de las normas técnicas ambientales del estado.
El Comité de Normalización Ecológica busca regular la explotación de bancos de materiales pétreos, la fabricación de ladrillos y otras actividades de alto impacto ambiental.
Su principal objetivo es garantizar prácticas sostenibles, empezando con la actualización de normas técnicas que llevan más de dos décadas sin modificaciones.
Para lograrlo, el comité trabajará en conjunto con autoridades locales, empresas del sector industrial y universidades, integrando diversas perspectivas para abordar de manera efectiva los desafíos ambientales.
La Semarnath destacó que esta iniciativa forma parte de su compromiso con la Ley para la Protección al Ambiente Estatal. Además, contribuye a alinear las normas ambientales de Hidalgo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo la producción y el consumo responsable.
Semarnath concluirá retiro del lirio acuático en la Presa Endho en marzo de 2025
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) anunció que finalizará la remoción de 900 hectáreas de lirio acuático en la Presa Endho en marzo de 2025. Esto como parte de los esfuerzos para erradicar la plaga del mosquito Culex.
Mónica Mixteca Trejo, titular de la dependencia, informó que el objetivo se alcanzará mediante técnicas manuales y maquinaria especializada. Hasta la fecha, se han retirado 95 toneladas de lirio acuático del cuerpo de agua.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
La funcionaria explicó que la planta se extrae por completo, en lugar de hundirla en el fondo de la presa. Esto con el objetivo de eliminar el hábitat del mosquito Culex, responsable de propagar enfermedades como el dengue.
Con ayuda de una máquina cosechadora y otra transportadora, se planea retirar 7.5 hectáreas de lirio acuático diariamente. Los residuos serán trasladados al terreno de la refinería Miguel Hidalgo para enriquecer el suelo y facilitar su reforestación futura.
Mixteca Trejo también señaló que cuentan con equipo de fumigación para controlar al mosquito Culex en espacios públicos. Sin embargo, indicó que los ayuntamientos afectados deben adquirir el producto de fumigación necesario para recibir apoyo técnico de la Semarnath.
Te puede interesar: