¡Comparte!

El Instituto de Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) dará capacitación a 340 policías estatales en materia de armas, tiro policial y respuesta eficaz

Será laempresa Foremex Consultans S.A. de C.V. quien proveerá este servicio por un monto de 4 millones 485 mil 122.54 pesos.

En primera instancia, 280 elementos distribuidos en 10 grupos obtendrán conocimientos en protocolos de actuación para el uso de armas de fuego. También sobre el uso legítimo de la fuerza, mantenimiento de armas y técnicas de tiro. 

Además, cuatro de estos grupos recibirán capacitación especializada sobre marco legal y derechos humanos con énfasis en violencia de género, atención a víctimas, grupos vulnerables y cadena de custodia. 

Policía de Hidalgo invertirá más de cuatro mdp en capacitar a 340 agentes
Policías estatales de Hidalgo. Creditos: Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo

Por otro lado, 60 agentes estatales aprenderán más sobre el sistema penitenciario de armamento, tiro policial y medidas de seguridad de armas de fuego. 

A su vez, los policías de Hidalgo tendrán la capacitación suficiente para responder de forma eficaz en los procesos de detención, puesta a disposición, informe policial homologado y preservación de lugar de intervención. 

También en procesamiento y fijación de pistas, audiencia de juicio, declaración policial y una actualización de la información en juicio oral para testificar. De igual forma en como planear un interrogatorio y preparar a los testigos de forma correcta. 

Igualmente, Foremex Consultans dará un diplomado para  acreditar a la Policía Estatal en planeación estratégica, sistema operativo, gerencia policial, mediación policial y gestión comunitaria. 

Peritos recibirán capacitación permanente para atender feminicidios y violencia de género en Hidalgo 

El pasado 14 de mayo, el Congreso de Hidalgo aprobó que los peritos y agentes del Ministerio Público de la Procuraduría de Hidalgo cuenten con capacitaciones permanentes en perspectiva de género. Esto para atender eficazmente todos los delitos de violencia contra las mujeres, incluidos los feminicidios. 

La reforma establece que las agresiones contra las mujeres son una violación grave a los derechos humanos e Hidalgo es la octava entidad con más casos presentados. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Para ello, aprobaron varias modificaciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Los cambios señalan que los elementos del Ministerio Público que atienden estas situaciones deben recibir una capacitación permanente a cargo del Instituto de Formación Profesional en la materia.

Los temas a tratar son derechos humanos, perspectiva de género y enfoque de interseccionalidad y diferenciado. Esto con el fin de que las averiguaciones previas e investigaciones sobre discriminación, violencia y feminicidios sean realizadas de forma correcta. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.