Alrededor de 10 mil 600 obras publicas realizadas en varios municipios de Hidalgo se encuentran en la opacidad. Esto debido a que las administraciones pasadas no proporcionaron las actas de entrega-recepción, lo cual es un indicio de posibles actos de corrupción.
El titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez realizó un diagnóstico para detectar irregularidades. En ese análisis encontraron la ausencia de dichos documentos.
De acuerdo con un comunicado, este rezago en actas de entrega-recepción los empujó a crear nuevas líneas de acción para abatirlo. Con ello, buscan que los encargados de dichas obras puedan transparentarlas, entregando la información necesaria.
La Secretaría de Contraloría mencionó que las anomalías en las obras públicas de varios municipios en Hidalgo, ocurrieron durante la administración de Omar Fayad Meneses.
El gobierno estatal enfatizó que es “primordial” tener una estructura burocrática en la que se practiqué la transparencia y la rendición de cuentas. Esto para que la ciudadanía pueda “vigilar” las acciones y los recursos destinados a las construcciones que realiza el estado.
Por ello, la Contraloría destacó que existen inspectores que revisan las obras públicas de Hidalgo y los documentos de dichos proyectos conforme a las normas vigentes.
No solo hay irregularidades en obras públicas de Hidalgo
El pasado 18 de agosto, el gobierno estatal retiró del Padrón de Proovedores a 12 empresas y personas físicas por posibles actos de corrupción.
Tres de estas firmas están vinculadas a la Estafa Siniestra y al exoficial mayor, Martiniano Vega Orozco, detenido el pasado 21 de julio.
El Grupo Constructor Integral Cardavi tuvo adjudicaciones directas en Epazoyucan. El exedil, Fidel Arce Santander está vinculado a proceso por presunta malversación de 14 millones de pesos.
En cambio, Remarco Servicios Empresariales pertenece a Martiniano Vega y recibió adjudicaciones directas del gobierno de Omar Fayad. El exfuncionario lleva dos vinculaciones a proceso por peculado de más de 30 millones de pesos.
Por otro lado, Team Xao es una de las empresas fachada ligada al desvío de recursos. Sus socios tienen órdenes de aprehensión, según Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo (PGJEH).
Hasta el momento, suman 93 personas físicas y morales que son vetadas del Padrón de Proveedores por irregularidades en la pasada administración.
Te puede interesar: