El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar informó que mantendrá reuniones con los presidentes municipales electos para fortalecer la colaboración y mejorar la calidad de vida de los hidalguenses.
Durante una entrevista, el mandatario detalló que ya ha sostenido conversaciones con algunos ediles electos. Aunque aún no se han llevado a cabo reuniones de trabajo formales.
Julio Menchaca adelantó que, en los futuros encuentros con presidentes municipales, reiterará su compromiso de trabajar en coordinación con cada uno de ellos, fuera de sus afiliaciones políticas. De igual manera, mencionó que su gobierno ha apoyado a todos los ayuntamientos con inversión.
En este sentido, destacó que mantiene una presencia constante en las distintas demarcaciones, contrario a lo que ocurrió en gobiernos pasados.
En 12 años, en dos sexenios no había ido ningún gobernador a la Sierra Gorda y seguimos nosotros con las rutas de la transformación”.
Julio Menchaca promete más inversiones con presidentes municipales de Hidalgo
Además de anunciar reuniones con los presidentes municipales de Hidalgo, Julio Menchaca subrayó que su administración seguirá informando sobre inversiones a las distintas regiones de la entidad hidalguense.
También, reconoció el trabajo de los comités de vigilancia, que juegan un papel crucial en verificar la realización de obras.
Está involucrada (la ciudadanía) para darle esa transparencia al dinero público y que no pase lo que sucede en muchos lados”.
El mandatario explicó que tanto la Contraloría estatal como la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) colaboran con los comités de vigilancia para asegurar la calidad de los materiales utilizados en las obras públicas.
“ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
El pasado 27 de junio, Julio Menchaca señaló que los ayuntamientos deben asumir la responsabilidad de pagar los laudos por despidos injustificados en sus administraciones. Ya que el Ejecutivo no cuenta con los recursos para este fin.
Es una situación que deben enfrentar los ayuntamientos. Tienen que ser muy cuidadosos con cómo despiden a su personal, con todas las de la ley, porque ha habido mucho descuido y por eso existe una enorme cantidad de laudos”.
Lo anterior ocurre, toda vez que existen gobiernos municipales que adeudan grandes cantidades de dinero por despidos injustificados en su administración o en anteriores.
Como ejemplo, el Cabildo de San Salvador aprobó un punto de acuerdo para solicitar recursos extraordinarios al gobierno estatal. Esto con el objetivo de cumplir con dichos pagos antes de que concluya la administración en septiembre de este año.
Por otra parte, Julio Menchaca pidió a los gobiernos municipales que no aprueben el pago de bonos a sus funcionarios por el cierre de la administración.
Advirtió que podrían existir sanciones administrativas o penales, dependiendo del caso. El gobernador criticó estos intentos de autorizar bonos, y argumentó que los municipios tienen necesidades que deben atenderse con esos recursos.
Te puede interesar: