¡Comparte!

Alrededor de 300 militares llegaron a Hidalgo para reforzar la lucha contra el robo de hidrocarburos y para activar el Plan DN3, en respuesta a las recientes lluvias que han afectado a 27 municipios. 

Durante una ceremonia realizada este 2 de julio, el general de la 18 Zona Militar en Pachuca, Francisco Javier Hernández Almanza dio el banderazo de salida de dichas unidades a distintas regiones, tras su llegada al estado. 

Estos efectivos, provenientes de Loma Bonita, Oaxaca, se suman a los esfuerzos de los 300 militares que ya están en Hidalgo, así como de los 400 elementos de la Guardia Nacional. 

Dichos efectivos llegaron al estado como parte de la estrategia del gobierno federal para combatir el robo de hidrocarburos, conocido como huachicoleo. 

Vigilarán indefinidamente las principales líneas de conducción de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex). También estarán en los municipios con mayor incidencia por robo de hidrocarburos, como Cuautepec y Tula. 

Llegan militares a Hidalgo para combatir huachicol y aplicar Plan DN3 por las lluvias
Llegada de militares a Hidalgo. Creditos: Especial

De igual forma, los militares apoyarán en la activación del Plan DN3 por las lluvias en Hidalgo. Dicho plan comenzará a partir de este martes y permanecerá en la temporada de huracanes. 

Los militares trabajarán de forma coordinada con el gobierno del estado, a través de Protección Civil y Seguridad Pública estatal, así como los municipios. 

El general Francisco Javier Hernández precisó que apoyarán en los 27 municipios del estado donde han ocurrido deslaves, desbordamiento de ríos, inundaciones, entre otros, por el paso de la tormenta tropical Chris. 

El huachicol en Hidalgo  

En la mañana del domingo 23 de junio, dos camionetas quedaron incendiadas en el municipio de Tlaxcoapan, Hidalgo, cerca de una toma ilegal de huachicol. 

El incidente tuvo lugar alrededor de las 05:30 horas en un camino de terracería en la colonia La Vega, cerca del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis). 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Las autoridades recibieron un reporte sobre un incendio. Al llegar al lugar, encontraron las dos camionetas en llamas. Tras extinguir el fuego, descubrieron que los vehículos contenían recipientes utilizados para la extracción ilegal de hidrocarburos. 

Además, a poca distancia de las camionetas, había una toma clandestina de huachicol, conectada a un ducto de Pemex. Las autoridades aseguraron la zona para iniciar las investigaciones pertinentes.  

Te puede interesar: 

América Castillo

América Castillo

Comunicóloga con énfasis en periodismo. Escribo para no volverme loca y vencer a la muerte, o para salvarme. Marcamos una diferencia con lo que hacemos y demostramos, un camino que forjamos con acciones,...