La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Hidalgo, Roxana Vargas Juárez, estimó que la ocupación hotelera en la entidad alcanzará el 65 por ciento durante este verano de 2024.
En entrevista, la empresaria señaló que el ciclo vacacional de julio-agosto es una de las temporadas más importantes para el Corredor de Balnearios en la región de Ixmiquilpan.
Aseguró que la temporada atrae principalmente a turistas del Estado de México y la Ciudad de México, así como de la zona metropolitana de Pachuca.
De igual manera, anticipó una alta afluencia de visitantes a los Pueblos Mágicos de Real del Monte y Huasca, mismos que forman parte del llamado Corredor de la Montaña.
Sin embargo, Roxana Vargas mencionó que no podía dar cifras exactas sobre la cantidad de reservaciones que esperan, ya que muchos visitantes no trasnochan
Sin embargo, aseguró que los establecimientos y el personal hotelero de Hidalgo están preparados y capacitados para afrontar la alta ocupación.
Destacan importancia hotelera en la Expo Proveeduría de Productos Hidalgo 2024
El pasado 9 de julio se llevó a cabo la Expo Proveeduría de Productos Hidalguenses. En dicho encuentro, Roxana Vargas también destacó la importancia de la industria hotelera en la entidad.
En este sentido, indicó que los hoteles son centros de interacción y convivencia que reflejan la cultura de la región.
“ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Las autoridades realizaron la Expo Proveeduría de Productos de Hidalgo 2024, con el objetivo de impulsar a productores del estado, quienes ofrecieron precios competitivos en insumos para la industria hotelera y restaurantera.
La Dirección de Fomento Económico destacó que esta cadena de proveeduría busca apoyar el crecimiento de las y los distribuidores. La Expo también pretendía mostrar la diversidad y calidad de los productos regionales, además de impulsar la industria local, creando nuevas oportunidades de negocio.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que, hasta el 3 de julio, se inscribieron 53 proveedores hidalguenses. Asimismo, la dependencia señaló que la mayoría de las empresas inscritas para vender provenían de regiones cercanas a Pachuca.
Te puede interesar: