La presidenta electa del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Tren Interurbano AIFA-Pachuca quedaría inaugurado hasta agosto del 2029, toda vez que habrá un presupuesto para obras de 20 mil millones de pesos. De igual forma, dio detalles sobre otras rutas de trenes para pasajeros.
En rueda de prensa, la futura mandataria adelantó tres de las siete rutas establecidas en el decreto que publicó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a finales del 2023, donde estableció el regreso del servicio de trenes para pasajeros en todo el país.
Claudia Sheinbaum resaltó que una de las rutas es la que va del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca. En una diapositiva, expuso más información sobre el proyecto, el cual, forma parte de los compromisos de campaña.
En la descripción general, se especifica que dicho proyecto es la continuación del ramal del Tren Surburbano 1, que irá de Lechería al AIFA. Dicha parte, cuenta con una extensión de 54 kilómetros. La ampliación de tren contemplada, dará conectividad a Pachuca con la Zona Metropolitana del Valle de México.
Todo el proyecto del Tren Interurbano, desde Lechería, abarcará 160 kilómetros. Beneficiará a los municipios de Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala Villa de Tezontepec, Temascalapa y Jaltocán.
Las obras del Tren Interurbano AIFA-Pachuca costarán alrededor de 20 mil millones de pesos, según la primera estimación mostrada. Los trabajos están programados para iniciar el 1 de octubre de este 2024, por lo que terminarán el 17 de agosto del 2029. Es decir, que el proyecto tendrá una duración de 4 años y medio.
El pasado 9 de julio, el coordinador General de Evaluación y Políticas Públicas, Andrés Soto Velazco indicó que solo faltaba que el Ejecutivo federal etiquetara presupuesto para avanzar con la construcción del Tren AIFA-Pachuca.
Precisó que dependían del recurso y de las directrices del gobierno federal, para comenzar a trabajar en conjunto.
Claudia Sheinbaum anuncia otros dos tramos de tren para pasajeros
De igual manera, Claudia Sheinbaum mostró el tramo de tren que irá de Ciudad de México (CDMX) a Querétaro y Guadalajara. En un inicio, dicho proyecto contemplaba el tramo del Estado de México a Irapuato, pero este formará parte de la ruta que cruzará México, Querétaro y Nuevo León.
El tramo de CDMX-Querétaro-Guadalajara tendrá una extensión de 581 kilómetros. Iniciará el 1 de octubre de este año y concluirá el 17 de mayo del 2029, cuatro años y siete meses después.
Beneficiará a las ciudades por donde cruza, generando 37 mil empleos directos y 18 mil 500 indirectos, solo para el tramo que va hacia Guadalajara. Tendrá un presupuesto de 55 mil millones de pesos, toda vez que lo entregarán en concesión.
“ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Por otra parte,Claudia Sheinbaum indicó que la ruta de México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo tendrá mil 143 kilómetros de distancia, solo en el tramo México-Nuevo Laredo. El tramo de Querétaro Nuevo-Nuevo Laredo tendrá 970 kilómetros de extensión.
La obra iniciará el 1 de octubre y terminará el 13 de diciembre del 2029, cinco años después del arranque. A su vez, beneficiará a habitantes de los municipios de Anáhuac, Bustamante, General Escobedo, Lampazos de Naranjo, Nuevo Laredo, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza y Villaldama
Contará con un presupuesto de 400 mil millones de pesos, solo en el tramo de Querétaro-Nuevo Laredo. También lo concesionarán.
Te puede interesar: