¡Comparte!

La construcción del Tren Interurbano AIFA-Pachuca actualmente está detenida debido a que el gobierno federal debe avanzar con la asignación de presupuesto, así como dar las directrices que habrá de seguir dicho proyecto.  

En entrevista, el coordinador General de Evaluación y Políticas Públicas, Andrés Soto Velazco, indicó que el Gobierno de Hidalgo ha tenido avances significativos en los estudios y proyectos de infraestructura que tiene con el gobierno federal. 

Por ello, destacó que los planes para habilitar el Tren Interurbano AIFA-Pachuca como una de las rutas de tren para pasajeros están listos para avanzar. No obstante, resaltó que, por el momento, dependen de la aprobación presupuestal y directrices federales. 

Construcción del Tren Interurbano AIFA-Pachuca está detenida por falta de recurso 
Coordinador General de Evaluación y Políticas Públicas, Andrés Soto Velazco. Creditos: Andrés Soto Velazco

Andrés Soto subrayó la importancia de evitar errores del pasado, cuando las administraciones invertían recursos en estudios para obras, sin resultados concretos. Por ello, la instrucción es aguardar y ejecutar los proyectos de manera eficiente. 

El funcionario espera que la construcción del Tren Interurbano AIFA-Pachuca tenga un impacto positivo en la calidad de vida de las y los habitantes. También, en la infraestructura de Hidalgo. 

Trabajan para que Hidalgo forme parte de la nueva zona metropolitana de México  

De igual forma, Andrés Soto señaló que la entidad hidalguense coordina esfuerzos con el Estado de México, Querétaro y Puebla para integrarse en la zona metropolitana de México. Este proceso incluye identificar a municipios que se sumarán a la zona metropolitana, con el objetivo de fomentar el desarrollo regional y mejorar los servicios. 

También mencionó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de las energías renovables y el medio ambiente en su agenda.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

En este sentido, Hidalgo está preparado para alinearse con estas políticas y contribuir al desarrollo sostenible. La reestructuración del Infonavit para promover la vivienda social también es una prioridad, y el estado está listo para apoyar en esta área. 

Andrés Velazco también destacó que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ha expresado su compromiso de trabajar de manera coordinada con el gobierno federal para consolidar la transformación y el desarrollo en el estado.  

La espera de instrucciones federales es crucial para asegurar que los proyectos se alineen con las políticas nacionales y se ejecuten de manera eficiente. 

Sheinbaum promete regulación inmobiliaria por el Tren Interurbano AIFA-Pachuca 

La candidata a la presidencia de la República por Morena, Claudia Sheinbaum anunció su intención de regular e impulsar el reordenamiento de los proyectos inmobiliarios que surgirán tras la construcción del Tren Interurbano AIFA-Pachuca.  

Durante su visita a Hidalgo, el 18 de abril, Claudia Sheinbaum destacó el potencial del aeropuerto como centro logístico de distribución de mercancías. 

Con decreto, confirman que habrá Tren Interurbano AIFA-Pachuca
Tren suburbano. Creditos: Especial

Subrayó la necesidad de trabajar en un proyecto de reordenamiento territorial para las construcciones alrededor del Tren Interurbano AIFA-Pachuca. Enfatizó que este reordenamiento debe evitar la conversión de ejidos y tierras agrícolas en zonas residenciales o industriales. 

Además, mencionó que la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo trabajaban en una propuesta para usar de manera eficiente el agua disponible, con un enfoque especial en respetar su uso agrícola. 

También destacó la importancia de finalizar la construcción de la carretera Pachuca-Huejutla, con el objetivo de impulsar el turismo y mejorar la conectividad en la región. 

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.