¡Comparte!

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH) realizará operativos de vigilancia y control de riesgos sanitarios durante las festividades de Día de Muertos en todo el estado, principalmente en la región de la Huasteca. 

La secretaria de Salud del estado, María Zorayda Robles informó que las medidas de verificación tendrán lugar principalmente en establecimientos que ofrezcan alimentos durante las actividades del Xantolo. 

Dijo que la inspección tendrá lugar en locales con productos tradicionales de temporada, como pan, cárnicos, dulces típicos y lácteos. Además, implementarán medidas de control en panteones municipales, tianguis, mercados, restaurantes y abarroteras. 

Los establecimientos deberán contar con implementos para el lavado de manos, equipos y utensilios limpios. 

Persona lavándose las manos.
Persona lavándose las manos. Creditos: Especial

Asimismo, la COPRISEH supervisará el cumplimiento de normas en establecimientos, incluyendo la preparación de alimentos para consumo inmediato, uso de hortalizas cocidas y productos envasados con etiquetas y fechas de caducidad. Además, estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas mezcladas con energizantes. 

La dependencia detalló que el objetivo es salvaguardar la salud pública y prevenir enfermedades gastrointestinales. 

Dijo que, en caso de detectar riesgos para la salud pública, la COPRISEH implementará medidas que incluyen la incautación o destrucción de alimentos en condiciones inadecuadas. 

En paralelo, para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos en la región de la Huasteca, la dependencia implementará medidas de limpieza, fumigación y recolección de residuos sólidos en coordinación con varios municipios. 

Así como la desinfección y protección de fuentes de abastecimiento de agua y la higiene de baños públicos. 

COVID-19, el causante del exceso de vendedores ambulantes en el Centro de Pachuca.
Vendedores ambulantes de comida en Pachuca. Creditos: Especial

Huasteca de Hidalgo reporta aumentos en casos de Dengue  

La SSH reportó 172 casos activos de dengue en el estado. De estos, 154 no son graves, 14 presentan signos de alarma y cuatro se consideran delicados.  

Los municipios afectados incluyen Huejutla, San Felipe Orizatlán, Huautla, Atlapexco, Jaltocán, Yahualica, Huazalingo, Lolotla, Tlanchinol, Pisaflores, Chapulhuacán, Huehuetla y Metztitlán.  

Casos de dengue han aumentado en Hidalgo; hay 172 casos activos
Limpieza de espacios. Creditos: Especial

Aunque no hay cifras de casos anteriores, reportaron un aumento de contagios en la recta final del año. Para abordar esta situación, las autoridades municipales y estatales están coordinando acciones para controlar la propagación del mosquito transmisor del Dengue.  

La titular de la SSH, Zorayda Robles, invitó a los municipios a trabajar juntos y promover estrategias efectivas para combatir el Dengue en Hidalgo. 

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.