La comunidad de San Simón lo de Rojas en el municipio de Mineral del Chico celebrará su tradicional feria patronal el próximo 28 de octubre.
Este municipio es reconocido por sus atractivos naturales y zonas rocosas, ideales para quienes practican barranquismo y senderismo.
De acuerdo con los organizadores de la Feria en honor a San Simón y a San Judas Tadeo, para esta edición existen diversas actividades. Entre ellas destaca la “Carrera de los Duendes 2023”.
En dicha carrera participarán más de 200 corredores que disfrutarán de los paisajes y las historias de los duendes que supuestamente habitan la región boscosa.
La “Carrera de los Duendes 2023” contempla un circuito de 5, 7 y 10 kilómetros. El evento tendrá un costo de 180 y 250 pesos, que incluyen una playera, una medalla y bebidas hidratantes.
De igual manera habrá otras actividades en esta feria como rappel en cañón, sembradío orgánico de legumbres y senderismo para apreciar la diversidad de flora de Mineral del Chico.
Asimismo, en la celebración se cantarán las tradicionales mañanitas y una procesión; habrá zona de comida, función de lucha libre de la AAA y un baile.
Finalmente, los organizadores de la feria dijeron que esperan la llegada de varias comunidades aledañas a Mineral del Chico.
¡Prepara tu disfraz! Asiste al desfile del Día de Muertos en Real del Monte
El próximo 1 de noviembre tendrá lugar el desfile del Día de Muertos en el Pueblo Mágico de Real del Monte en Hidalgo.
El Comité Real del Monte Pueblo Mágico confirmó mediante redes sociales que el evento iniciará a las 19:00 horas.
Cualquier persona puede participar en el desfile si lleva un disfraz alusivo a la celebración tradicional del Día de muertos. El evento iniciará en las instalaciones del Instituto de Artes (IDA en Real del Monte).
Festival Xantolo de la Huasteca hidalguense
El Dia de Muertos en Hidalgo tiene una celebración especial con el Festival Xantolo 2023. Este es uno de los eventos más importantes de la Huasteca. Participarán los municipios de Huejutla, Huazalingo, Huautla, Jaltocan, Xochiatipan, Atlapexco, San Felipe Orizatlán y Yahualica.
Las actividades se llevarán a cabo del 30 de octubre al 4 de noviembre, siendo el municipio de Huejutla, donde se centrará esta celebración por el Día de Muertos.
Esta edición del Xantolo presentará una mega ofrenda, la cual denominaron “Centro Ceremonial” hecho de cempasúchil y considerado el más grande del mundo, según los organizadores.
En las presentaciones musicales resalta el show de “Los Recoditos” en Huejutla y de “El Komander” en San Felipe Orizatlán.
Te puede interesar: