¡Comparte!

En el marco del Día de la Candelaria, el Tamal Fest 2024 llegará a Hidalgo el próximo 2 de febrero al callejón San Vicente, en el municipio de Tulancingo. Habrá distintos premios para las y los concursantes. 

El objetivo del festival es que las y los entusiastas de la gastronomía presenten el tamal “más innovador” con ingredientes exóticos que, juntos, hagan una excelente combinación. 

Dicho evento iniciará el 2 de febrero a las 10:00 horas. Cada participante podrá destacar los atributos de su tamal durante una presentación de dos minutos. De igual manera, podrás comprar una gran variedad de preparaciones.  

Para esta edición del Tamal Fest 2024 en Hidalgo habrá un premio de 3 mil pesos para el primer lugar; de dos mil para el segundo, mientras que el tercer ganador recibirá mil pesos. Cabe mencionar que, en la primera edición, hubo 18 expositores y un total de tres premios. 

Las personas interesadas en participar, tienen hasta el 30 de enero para registrarse en las oficinas de la Secretaría de Fomento Económico, ubicadas en el Ayuntamiento de Tulancingo.  

Conoce más sobre el Tamal Fest 2024 de Tulancingo, en Hidalgo
Segunda edición del Tamal Fest 2024 en Hidalgo. Creditos: Especial

¿Qué otras actividades hay en Hidalgo? 

El 3 de febrero, a las 12:00 horas, el Lienzo Charro de Pachuca albergará la Primera Feria de Escaramuzas “La Candelaria 2024”. Esta actividad de Hidalgo que tiene como objetivo promover la charrería como parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. 

En esta competición, diez grupos de escaramuzas de Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México participarán en la categoría libre. Dos juezas de la Federación Mexicana de Charrería evaluarán a los competidores, determinando los tres primeros lugares. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Sarahí Chávez, entrenadora del equipo Galope de Plata, destacó durante una conferencia de prensa que la charrería debería ser motivo de orgullo para las y los hidalguenses, dado su reconocimiento como patrimonio cultural. 

La agrupación Galope de Plata tuvo su origen a mediados de 2023 y está compuesta por ocho jóvenes, quienes participan junto con sus caballos.

María José Campos, una de las integrantes, afirmó que los principios fundamentales que guían esta práctica son el trabajo en equipo, el amor, el respeto y el compromiso. 

La participación de reconocidas deportistas como Perla Rivera y Fernanda Arreola será un elemento destacado en el evento. Asimismo, se llevará a cabo una presentación de escaramuzas en las categorías de caballitos de palo, dientes de leche e infantiles. 

La entrada a la Feria de Escaramuzas será gratuita. Las y los asistentes también podrán disfrutar de antojitos mexicanos y adquirir artesanías, en un ambiente familiar. 

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.