¡Comparte!

A partir del viernes 3 de enero de 2025, regresarán la tradicional Cabalgata de Reyes Magos en los municipios de Ixmiquilpan, Tulancingo, Pachuca y Huejutla, para lo cual, debes conocer los horarios y recorridos de dicha festividad característica del estado de Hidalgo. 

Cada una de las caravanas iniciarás a las 19:00 horas, en cada uno de los días asignados. Contarán con 19 carros alegóricos inspirados en series, películas y caricaturas infantiles, acompañados por 85 botargas, 147 disfraces y vistosos escenarios, pensados especialmente para el público infantil. 

Este desfile de Reyes iniciará en Ixmiquilpan el viernes 3 de enero, recorriendo tres kilómetros con la participación de escuelas. Además, extendieron la invitación a participantes de municipios vecinos como Alfajayucan, Tasquillo, el Cardonal, Nicolás Flores, Progreso, Mixquiahuala y Zimapán.  

Por otra parte, Tulancingo es el otro municipio que recibirá esta cabalgata organizada por el Gobierno de Hidalgo. Iniciará el sábado 4 de enero en la estación del Ferrocarril, avanzando por la Calzada 5 de Mayo. Con ello, cruzará los Jardines del Sur y la arteria Tomás Alva Edison, para finalizar en Plaza el Patio.  

Vuelve en 2025 la tradicional Cabalgata de Reyes a cuatro municipios de Hidalgo
Caravana en un desfile de año nuevo. Creditos: Especial.

El recorrido en Pachuca será el domingo 5 de enero, iniciando en Plaza Juárez. Continuará por la avenida Juárez, bulevar Felipe Ángeles y terminará en los alrededores del Estadio Hidalgo. 

Para ello, habrá ajustes en la ruta troncal del Tuzobús, según adelantó de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo. 

La última cabalgata será el lunes 6 de enero en Huejutla. Comenzará en la explanada del Reloj Monumental y recorrerá las calles más representativas de este municipio.  

Durante los cuatro recorridos de la Cabalgata de Reyes Magos habrá un intenso operativo, encabezado por policías, personal de Movilidad y Transporte, así como de las direcciones de Bomberos y Protección Civil de Hidalgo. 

Habitantes de Pachuca critican instalación de pista de hielo en Centro Histórico 

Además, en Pachuca habrá distintas atracciones durante esta temporada decembrina, como la instalación de dos pistas de hielo en el recinto ferial y en el Centro Histórico. 

Sin embargo, la colocación de la pista del Centro generó opiniones divididas entre sus habitantes. Muchos consideran que esta atracción, inaugurada el pasado 7 de diciembre, complica la movilidad y afecta la experiencia turística en el corazón de la ciudad. 

Marco Antonio, un residente de 51 años, expresó su descontento por el cierre de calles clave como Allende, Bravo y Doria, las cuales fueron intervenidas para habilitar el espacio.  

“Hubiera sido mejor colocarla en zonas como Plaza Juárez o junto al Reloj Monumental, sin afectar tanto el tráfico.” 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Aurora Arreola, de 23 años, compartió un punto de vista similar. Aunque planea aprovechar la pista para practicar patinaje por primera vez, destacó que el caos vial y la alta concurrencia generan una mala impresión para visitantes.  

“El Centro ya es concurrido, y con la pista de hielo, el tráfico se agrava.” 

Por su parte, Jorge Coss, de 54 años, opinó que la instalación de dos pistas de hielo en Pachuca resulta innecesaria. Consideró que la inversión debió destinarse a mejorar las calles, siendo una necesidad urgente en la ciudad. 

Sin embargo, algunos habitantes ven beneficios en estas atracciones. Jan Carmona, de 21 años, destacó que las dos pistas fomentan actividades familiares y amplían las opciones de esparcimiento para la población.  

Aunque reconoció los inconvenientes viales, mencionó que más personas podrán disfrutar del patinaje con las dos pistas. 

Las autoridades municipales defendieron dichas instalaciones, argumentando que buscan posicionar a Pachuca como un destino turístico durante las fiestas decembrinas y estimular la economía local.  

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...