¡Comparte!

Tras una votación realizada el 21 de diciembre, el movimiento estudiantil “REBEL-Arte” informó a través de redes sociales que el paro que mantenían en el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) llegó a su fin, por lo cual entregaran las instalaciones en los próximos días. 

La mayoría de los estudiantes, con un 84% de 326 votos registrados, optaron por levantar el paro. A pesar de que la protesta culminó el 21 de diciembre, las y los alumnos entregarán las instalaciones hasta el próximo 28 de diciembre. 

Paristas del Instituto de Artes liberarán instalaciones en los próximos días
Comunicado del Movimiento Estudiantil. Creditos: Protesta IDA

En esa fecha el movimiento cumplirá cuatro meses desde su inicio el 28 de agosto de 2023. “REBEL-Arte” aseguró que, aunque levanten el paro, la lucha continuará para garantizar espacios libres de toda violencia.  

También mencionaron que mantienen su actividad y se deslindaron de cualquier decisión tomada que perjudique a los verdaderos miembros del movimiento.

Profesores y alumnos en el Instituto de Artes antes del paro en la UAEH.
Instituto de Artes. Creditos: Especial

El comunicado en redes sociales establece que el levantamiento del paro no implica reconocer las acciones tomadas por las autoridades de la UAEH. Por ello, demandaron una educación accesible para todos, independientemente de las condiciones económicas de los estudiantes. 

El movimiento enfatizó su deseo de una educación libre de violencia con un enfoque crítico y democrático.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Así ocurrieron los conflictos del Instituto de Artes de la UAEH  

El conflicto en el Instituto de Artes de la UAEH inició el 28 de agosto, cuando estudiantes tomaron las instalaciones exigiendo la destitución de la directora María Teresa Paulín Ríos por acusaciones de violencia y protección a exprofesores acusados de acoso sexual.  

Los intentos de diálogo no prosperaron y el presidente del Consejo Estudiantil, Esteban Rodríguez Dávila intentó “romper” el paro el 29 de agosto. Esta acción derivó en agresiones contra los manifestantes. 

María Teresa Paulín Ríos, directora del Instituto de Artes de UAEH.
María Teresa Paulín Ríos, actriz y directora del Instituto de Artes de UAEH. Creditos: Mariaterecua (X)

El 19 de septiembre, en una manifestación en el edificio central de Abasolo, el movimiento estudiantil sufrió agresiones por parte del Consejo Estudiantil y trabajadores de la universidad. Estos hechos dejaron al menos 20 heridos.

Al día siguiente, varios institutos de la UAEH se sumaron al paro para respaldar a sus compañeros del IDA. 

El rector accedió a dialogar, pero los estudiantes mantuvieron las protestas hasta la renuncia de la María Teresa Paulín el 25 de septiembre. 

Además, el movimiento exigió la salida de Esteban Rodríguez por las agresiones que encabezó con el Consejo Estudiantil. Esto llevo a una serie de reuniones donde se acordó su despido. Sin embargo, en sesión del Consejo Universitario, no se concretó su destitución. 

Esteban Rodríguez Dávila
Esteban Rodríguez Dávila. Creditos: Especial

El 16 de octubre, el movimiento estudiantil confrontó al rector ante la permanencia de Esteban Rodríguez en el Consejo. Ante ello, la universidad decidió cerrar la comunicación con los estudiantes. 

El 14 de noviembre, un grupo de alumnos acordó regresar a clases ante la falta de acuerdos al interior del movimiento estudiantil. Las y los paristas bloquearon una carretera en búsqueda de diálogo, temiendo represalias por parte de la UAEH. 

En tanto, Esteban Rodríguez obtuvo una vinculación a proceso el 27 de noviembre por las agresiones en el edificio central de Abasolo. El juez del caso impuso medidas cautelares, suspendiéndolo temporalmente de su cargo. El caso continuará en marzo del 2024 luego de las investigaciones complementarias. 

Te puede interesar:

Etiquetas:
Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.