Integrantes del Movimiento Estudiantil Rebel-ARTE del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se manifiesta durante el Festival Internacional del Paste 2023 que se realiza este fin de semana en Real del Monte
Las y los alumnos tienen realizarán manifestaciones pacíficas a través de muestras artísticas y un bazar para recabar fondos en apoyo al paro. Dicho mercadito estará colocado en el Parque del Auditorio Municipal del Pueblo Mágico de Hidalgo.
La manifestación contará con números de danza, música, artes visuales y teatro con los que buscan difundir su causa y sumar apoyo al movimiento.
Durante este sábado y domingo, los manifestantes ofrecerán stickers, crochet, pinturas, artículos de belleza, ropa de segunda mano y comida, además de experiencias artísticas. Los integrantes del movimiento Rebel-ARTE estarán presentes desde las 12:00 a las 18:00 horas durante ambos días del Festival Internacional del Paste 2023.
El movimiento Rebel-ARTE busca transformar a la UAEH
Desde el inicio de la huelga, las y los estudiantes optaron por utilizar el arte como elemento central en las continuas manifestaciones que han llevado a cabo. Su objetivo es lograr un cambio profundo que democratice la UAEH en beneficio de todo el alumnado.
Inicialmente decidieron ocultar sus identidades para prevenir posibles represalias. Sin embargo, con el tiempo, optaron expresarse con el rostro descubierto, desafiando a las autoridades de la UAEH a las que dedicaban su actuación.
La audiencia de estos estudiantes en huelga son las numerosas pancartas y paraguas sostenidos por sus compañeros. Estos observan sus actuaciones con entusiasmo, aplaudiendo con vigor, antes de que otros estudiantes, a quienes se refieren como “camaradas”, comiencen el próximo acto.
Festivales “ProtestArte”
Durante la primera semana de la huelga en la UAEH, los estudiantes llevaron a cabo diversos actos de performance y actuaciones musicales en las inmediaciones del Instituto, al comienzo de la ocupación del campus. Con el transcurso de los días, decidieron consolidar estas actividades en un evento denominado inicialmente “Festival de Protesta Urbana”, que posteriormente fue rebautizado como “ProtestArte”.
Las expresiones de los estudiantes se manifestaron de dos maneras: a través de las marchas combativas exhibían obras de arte relacionadas con la universidad. También a través de las ediciones del “ProtestArte”, que se celebraban al inicio o al final de una manifestación, como fue el caso afuera del Instituto de Artes en la UAEH.
Hasta la fecha, se han realizado varias ediciones del “ProtestArte”, siendo uno de los más destacados el que tuvo lugar el 29 de septiembre frente a la Plaza de Toros durante la asamblea encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo en su rol de Coordinadora de la Cuarta Transformación.
Te puede interesar: