Alumnos, docentes y personal administrativo decidieron mantener el paro del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP). En el caso de las y los estudiantes, desconocieron los resultados de las votaciones para decidir el regreso a clases debido a que acusaron distintas irregularidades en el proceso.
Desde las 13:00 horas del pasado jueves, el alumnado acudió a las puertas del instituto para votar el levantamiento del paro.
Sin embargo, durante el proceso señalaron diversas anomalías, entre ellas, la rapidez con la que se publicó la convocatoria de la votación en la página oficial del Instituto Tecnológico de Pachuca.
Esto derivó que solo participara el 8.7% de la matrícula. Aunque 333 votaron a favor del regreso a clases y 118 en contra, el movimiento estudiantil desconoció los resultados.
Por medio de la página de Facebook “ITP Paro”, uno de los voceros del movimiento señaló que en las votaciones realizadas no participó la mayoría de la matrícula escolar inscrita, por lo que no eran legítimas ni válidas.
Aunado a ello, el director jurídico del Instituto Tecnológico de Pachuca, Antonio Andrés Pérez Méndez se negó a firmar la carta de circunstancias, la cual buscaba que la votación fuera justa para toda la comunidad estudiantil.
Personal docente y administrativo mantiene paro
Previo a esta votación, el personal docente y administrativo del Tecnológico de Pachuca aseguró que ellos seguirían en paro.
Afuera del plantel, dijeron que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está asesorándolos en su pliego petitorio para sustentar sus peticiones. Entre ellas, destaca la exigencia de renuncia de los responsables de hostigamiento laboral en varias áreas académicas.
Carlos Arturo Méndez Chaparro, secretario general de la sección 61 del SNTE, dijo que harán una reunión en los próximos días para abordar nuevamente las demandas.
Las y los paristas comentaron además que cuentan con pruebas para lograr la destitución de Miguel Ángel Lee Rodríguez, director del ITP Pachuca.
A su vez, señalaron que el personal jurídico del Tecnológico Nacional de México ha “mentido”, al negar que sobre Lee Rodríguez pesan acusaciones de acoso sexual cuando estuvo en el Tecnológico de México Campus Tláhuac.
De igual manera, los docentes destacaron que la directiva “manipuló” a un grupo de estudiantes para abrir el Instituto y romper el paro.
¿Qué piden los paristas del ITP?
En general, el alumnado, docentes y administrativos del ITP en paro exigen la destitución de Miguel Ángel Lee. También de los cuatro subdirectores: Alfonso Ávila Pérez Tagle, José Luis Vigueras Cortés, Jorge Javier Ortiz Camacho y Domingo Noé Marrón Ramos. Personal académico y docente los acusan de hostigamiento y explotación laboral.
En cambio, las y los alumnos exigen la salida del director por acoso sexual hacia las alumnas. El Comité de Alumnos dio a conocer esta situación el 2 de junio pasado.
Por la mañana del 25 de septiembre, alumnas y alumnos del ITP iniciaron un paro de labores ante estos hechos.
El paro comenzó a las 6:00 horas luego de que el alumnado se congregó fuera de la institución. Notaron que las rejas del plantel estaban soldadas con dos varillas de metal que impedían cerrar las instalaciones. Posteriormente, se sumaron los docentes y administrativos.
En este sentido, el ITP lleva 19 días en paro, tiempo en que han mantenido mesas de diálogo para intentar solucionar los puntos de su pliego petitorio.
Te puede interesar: