La mañana de este lunes, alumnas y alumnos iniciaron un paro en el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITPachuca) ante los casos de acoso sexual que ocurren en dicha escuela y que involucran al director Miguel Ángel Lee Rodríguez.
Desde las 6:00 horas, el alumnado comenzó a congregarse a las afueras de la institución para iniciar la suspensión de labores. Sin embargo, al llegar, notaron que las rejas del plantel estaban soldadas con dos varillas de metal que impedían cerrar las instalaciones.
Esto, en un claro intento de las autoridades del instituto de evitar el paro de las y los estudiantes.
De igual forma, para poder ingresar a las instalaciones y “romper” el paro, las y los docentes ingresaron al plantel con sus autos, pasando sobre las áreas verdes.
Sin embargo, las y los alumnos se mantuvieron afuera de la institución, evitando el ingreso de más personal. El conflicto surge por las acusaciones de acoso sexual contra el director Miguel Ángel Lee desde el pasado 2 de junio.
Ante los señalamientos, el propio director se justificó diciendo que las acusaciones eran de la entonces presidenta del Comité Ejecutivo de Sociedad de Alumnos (CESA) del Instituto Tecnológico de Pachuca, Alba Cosette Jacobo Flores. Resaltó que el propio alumnado la había destituido del cargo.
El director aseguró que habrá una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo y solucionar las quejas del alumnado. Invitó incluso a personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) para garantizar que los derechos de las y los alumnos serán respetados.
Sin embargo, quiso establecer el diálogo con los alumnos al interior de la institución en privado. No obstante, las y los estudiantes en paro se negaron a esto. Hasta el corte de esta edición, la protesta continúa.
Origen del paro en el Tecnológico de Pachuca
Cabe mencionar que el problema no es nuevo. Desde finales de mayo, el CESA realizó distintas protestas señalando el acoso cometido por el director contra las alumnas. Las víctimas, por temor a represalias, mantuvieron silencio hasta que comenzaron a saber de más casos similares, lo que las motivó a denunciar públicamente el acoso el 2 de junio.
En un video, la entonces presidenta del CESA, Alba Cosette Jacobo Flores, expuso que el director tenía conductas inapropiadas. Tales como tocamientos no consentidos y besos en la mejilla sin autorización, lo que generó una ola de denuncias similares.
Incluso, el 12 de mayo la joven obtuvo una orden de alejamiento contra Miguel Ángel Lee, por lo que el director no podía acercarse a ella.
Las denuncias de acoso en el Tecnológico de Pachuca no son únicamente contra su director. También surgieron acusaciones hacia otros miembros del personal, incluyendo un caso de agresión sexual por parte de un estudiante y miradas lascivas de los guardias de seguridad en la institución.
Además, CENTRAL Hidalgo documentó que docentes intimidaban y presionaban al alumnado para asistir a conferencias.
A pesar de las acusaciones, las autoridades no tomaron las medidas adecuadas para abordar esta problemática. El CESA acusó que eran ignorados por los demás directivos, cercanos a Miguel Ángel Lee, lo que motivó el paro de este lunes en el Tecnológico de Pachuca.
Te puede interesar: