El rector de la Octavio Castillo Acosta señaló una serie de prohibiciones para maestros de la Universidad de la Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) para evitar alguna represalia contra las y los alumnos en paro, en cuanto inicien las clases presenciales, aunque aún no hay una fecha fija.
En redes sociales, publicó la última versión de su “carta de no represalias”, misma que anunció desde el pasado 4 de octubre. Dicho documento fue uno de los acuerdos para lograr el regreso a actividades.
Las nuevas prohibiciones van dirigidas, en su mayoría, a las y los maestros de la UAEH, quienes deben evitar cualquier conducta que pueda calificarse como represalia.
Por ello, no deberán impedir la entrada a los salones, ni poner alguna calificación que se considere como “injusta” contra el alumnado en paro.
De igual manera, no deberán solicitar tareas excesivas o aplicar exámenes con información no vista en clase, entre otras conductas que no beneficien a las y los universitarios.
En cambio, el personal administrativo no puede expulsar a un alumno o alumna sin motivo; no entregar documentos, así como tampoco podrán imponer reglas que afecten a las y los estudiantes.
De forma general, el personal docente y académico no podrá realizar memes, burlas o cualquier ofensa contra el movimiento estudiantil.
También, prohíben cualquier intento de agresión física y psicológica, igual que toda conducta de acoso sexual, amenazas o intimidación.
Esto, con el objetivo de crear un diálogo entre el alumnado y directivos para solucionar las demandas del movimiento.
La tensión entre la rectoría y alumnos de la UAEH
Octavio Castillo determinó estas prohibiciones contra las y los maestros de la UAEH para evitar represalia, toda vez que aún no hay fecha para el regreso a clases.
La Institución no logró un acuerdo para levantar el paro, pues el rector se negó a ofrecer una disculpa por las agresiones de Abasolo.
El pasado jueves, el movimiento estudiantil le pidió dicha disculpa, durante una mesa de trabajo. Sin embargo, el Octavio Castillo evadió esto, al pedir que pasaran al punto tres de los acuerdos a discutir.
Dicha disculpa era importante para el movimiento estudiantil, ya que alrededor de 20 personas fueron golpeadas en la protesta del edificio central de Abasolo. Fueron agredidas por un grupo de choque, integrado por trabajadores y miembros del Consejo Estudiantil.
Ante el rechazo, el movimiento se retiró de la mesa de trabajo, por lo que no aprobaron regresar a las clases. Octavio Castillo dijo que no podía ofrecer una disculpa, porque esto podría afectar la investigación que hay por los hechos ocurridos.
Hasta ese punto de la negociación, ambas partes avalaron la “carta de no represalias”. También, decidieron que habría una sesión extraordinaria para destituir a Esteban Rodríguez Dávila como presidente del Consejo Estudiantil.
Sin embargo, el pasado viernes, Esteban Rodríguez rechazó que fuera a salir, diciendo que no dejaría a dicho cuerpo en manos del movimiento.
Te puede interesar: