Tras cinco horas de discusión, se canceló la negociación entre alumnos y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) debido a que el rector, Octavio Castillo Acosta, no se disculpó por las agresiones contra el movimiento estudiantil del 19 de septiembre.
Este jueves, cerca de las 12:00 horas, Octavio Castillo llegó al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu); lugar acordado para la reunión. Lo acompañaron directivos que conforman la burocracia de la UAEH.
Además, estuvo la presidenta del Patronato Universitario, Lidia García Anaya, quien también es diputada federal y pertenece al Grupo Universidad, liderado por Gerardo Sosa Castelán, el “líder moral” de la institución.
La mesa de negociación era para analizar el pliego petitorio de los institutos y escuelas superiores en paro.
Desde un inicio, el movimiento estudiantil expuso una de sus principales exigencias: la destitución del presidente del Consejo Estudiantil, Esteban Rodríguez Dávila.
Desde que asumió el cargo en 2018, dicho sujeto ha lucrado con fiestas al amparo de las autoridades. Las y los alumnos señalaron que no los representa, pues se ha negado a dejar el cargo pese a que su periodo concluyó en 2021. También, encabezó al grupo de choque que agredió a alumnos del Instituto de Artes en la protesta del edificio central de Abasolo.
Durante la negociación entre alumnos y la UAEH, el rector se comprometió a realizar una sesión extraordinaria del Consejo Universitario donde los miembros podían discutir la destitución.
Planteó que fuera el próximo 16 de octubre en una asamblea pública. No acordaron el horario ni el lugar. Tras lograr este acuerdo, los alumnos lanzaron gritos de festejo.
Por falta de sensibilidad, alumnos rompen diálogo
Poco después, acordaron que administrativos, docentes y personal no deben tomar represalias físicas, psicológicas o académicas contra las y los estudiantes en paro.
Un día antes, Octavio Castillo difundió una carta compromiso donde aseguró que esto no ocurriría.
Parecía que las cosas marchaban bien para concretar el resto de la negociación entre alumnos y la UAEH, hasta que los representantes estudiantiles pidieron al rector una disculpa por las agresiones de Abasolo.
Aquel 19 de septiembre, alumnos resultaron agredidos por un grupo de choque, conformado por personal administrativo y miembros del Consejo Universitario. El saldo fue de alrededor de 20 personas heridas.
Ante ello, la respuesta de Octavio Castillo fue: “Pasemos al punto tres”. Las y los universitarios comenzaron a enfadarse, por lo que empezaron a presionarlo debido a que evadía el tema.
Ante la negativa del rector, los representantes estudiantiles dieron por cerrado el diálogo y comenzaron a retirarse del auditorio, igual que el alumnado restante.
En cambio, los directivos de la UAEH esperaron por varios minutos para ver si había posibilidad de que las y los alumnos cambiaran de postura.
Estudiantes continúan en paro
Una hora después de que terminará la reunión, el rector salió del plantel rodeado de personal entre gritos de enfado de las y los alumnos en paro. Brevemente, declaró que no podría pedir disculpas porque la institución enfrenta procesos legales.
Más tarde, el movimiento estudiantil aseguró que mantendrán el paro de actividades. Se desconoce si el resto de los institutos y escuelas superiores harán lo mismo.
En rueda de prensa, adelantaron que volverán a convocar a otra reunión con el rector para que ofrezca su disculpa. También, buscan que avance la destitución de Esteban Rodríguez como presidente del Consejo Estudiantil.
Asimismo, dijeron que sus próximas exigencias serán más drásticas para seguir empujando a una negociación entre alumnos y la UAEH.
Ahora, pedirán la carta de renuncia de la exdirectora del Instituto de Artes, María Teresa Paulín Ríos, por quien inició la protesta el 28 de agosto.
Además, dijeron que todavía tienen la idea de pedir la destitución del rector, solo que no está en pliego petitorio porque necesitan primero atender sus exigencias.
Te puede interesar: