La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recibirá por parte del gobierno estatal un presupuesto de 2 mil 774 millones 666 mil pesos para este 2024.
Esto equivale a un incremento de 41 millones 537 pesos, apenas un 1.5% con respecto a lo destinado el año anterior, cuando la máxima casa de estudios recibió 2 mil 733 millones 129 mil pesos.
Dicha asignación de recursos, contemplada en el Presupuesto de Egresos 2024, la publicó el Ejecutivo el pasado 29 de diciembre en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
Pese a ello, la UAEH será la institución educativa más beneficiada en este ejercicio fiscal, pues recibirá la mayor cantidad de recursos económicos.
El financiamiento otorgado a la UAEH equivale al 66.08% del total de presupuesto del gobierno dedicado a las universidades públicas de Hidalgo en 2024.
La segunda institución educativa con mayor asignación de recursos será la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji (UTTT) que recibirá 149 millones 964 mil pesos. Le sigue la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), con 126 millones 336 mil pesos.
En tanto, la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) recibirá 105 millones 702 mil pesos. La Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) recibirá 103 millones 703 mil pesos. Asimismo, la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) recibirá 101 millones 72 mil pesos.
Las universidades con menor presupuesto son la Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH), con 38 millones 253 mil pesos. La Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ), con 47 millones 270 mil pesos y la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH), con 48 millones 430 mil pesos.
La tensión entre el Gobierno de Hidalgo y la Universidad
Este incremento mínimo del 1.5% a la UAEH ocurre en un momento donde dicha institución mantiene diferencias con el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar.
Este desencuentro derivó del respaldo del Ejecutivo a las y los alumnos del Instituto de Artes (IDA), que mantuvieron un paro de actividades por casi cuatro meses en contra del rector Octavio Castillo Acosta y el Grupo Universidad.
También sucede, cuando la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) mantiene investigaciones contra la UAEH por presunto desvío de recursos.
Una de ellas es por el supuesto desvió de 132 millones de pesos hacia empresas de la familia de Gerardo Sosa Castelán, “líder moral” del Grupo Universidad que controla la UAEH. El también exrector permanece en prisión preventiva domiciliara por el delito de pelucado y delincuencia organizada.
El Presupuesto de Egresos para este año
El pasado 21 de diciembre, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos 2024 de Hidalgo. Contempla que el Ejecutivo ejercerá 68 mil 82 millones 300 mil pesos, lo cual representa un aumento del 8.3% con respecto al año anterior.
Los sectores beneficiados son principalmente el agropecuario, medio ambiente, educación y la promoción de Pueblos Mágicos. Las y los diputados hicieron ajustes para designar más recursos a áreas que, en un inicio, el gobierno del estado no contempló.
Hubo un aumento del 15% para el sector agropecuario de Hidalgo, con un monto total de 534 millones de pesos. De dicha cantidad, 414 millones serán para programas de inversión, lo que representa un aumento de 54 millones con respecto al año anterior.
Además, redireccionaron 200 millones de pesos destinados a gastos operativos y de Oficialía Mayor, hacia áreas primordiales como medio ambiente, turismo y educación. También, para construir infraestructura para personas con discapacidad y migrantes, entre otros.
Además, hay un fondo reservado en el Presupuesto 2024 para compensar la reducción de recursos federales destinados a universidades.
Asignaron 5 millones para los Pueblos Mágicos y 10 millones para el rescate de árboles afectados por plagas.
Te puede interesar: