Este jueves, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos 2024 de Hidalgo. Según la propuesta avalada, el Ejecutivo aplicará 68 mil 82 millones 300 mil pesos para las acciones del próximo año.
Esta cifra representa un incremento del 8.3% con respecto al presupuesto ejercido este 2023.
En este sentido, el sector agropecuario, el cuidado al medio ambiente, la educación y la promoción de los Pueblos Mágicos son los mayores beneficiados.
Durante la sesión ordinaria, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Tania Valdez Cuellar, explicó que destinaron recursos a otros sectores que, en un inicio, el gobierno estatal no incluyó en su propuesta inicial . Sin embargo mencionó que el Ejecutivo Estatal accedió a modificar el presupuesto.
Por petición de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, aumentaron 15% el recurso para para este sector. El Presupuesto de Egresos 2024 de Hidalgo establece un monto de 534 millones de pesos para el campo, de los cuales, 414 se utilizarán en programa de inversión durante 2024. La cifra total destinada al sector agropecuario del estado representa un incremento de 54 millones de pesos con respecto al presupuesto del este año.
Redireccionan 200 mdp para medio ambiente, turismo y educación;
En entrevista, el diputado del Grupo Plural Independiente (GPI), Julio Valera Piedras, detalló que la Comisión de Hacienda y Presupuesto trabajó con la Secretaría de Hacienda para etiquetar recurso a áreas primordiales.
Aseveró que las y los diputados realizaron ajustes para redireccionar alrededor de 200 millones de pesos destinados a gastos de operación y al Oficialía Mayor. De este monto, alrededor de 65 millones de pesos correspondían a la Oficialía.
Cabe señalar que el pasado 12 de diciembre, el presidente del Congreso del Estado, Osiris Leines Medécigo, informó que modificarían el Presupuesto de Egresos 2024 de Hidalgo para redireccionar más recursos a infraestructura.
Dijo que para ello realizaban mesas de trabajo donde había propuestas para “tomar” recursos de otros rubros y destinarlos a proyectos de infraestructura.
Sobre este análisis, Julio Valera no menciono nada, en cambio dijo que el recurso redireccionado será ocupado para mejorar proyectos enfocados a personas con discapacidad, migrantes, medio ambiente, el sector turístico, deporte y educación.
Explicó que la Federación etiquetó menos recursos para las universidades para el 2024. No obstante, aseguró que el Presupuesto de Egresos 2024 de Hidalgo contempló un fondo reservado para compensar la reducción de los montos.
Julio Valera expuso que también hicieron un proyecto para apoyar a los Pueblos Mágicos de Hidalgo, pues dentro del Presupuesto de Egresos 2024 destinaron 5 millones de pesos para impulsarlos. Dijo que inyectaron más presupuesto para el deporte, ya que en 2023 no hubo recursos. Sin embargo, no precisó el monto.
Por otra parte, mencionó que destinaron 10 millones de pesos para el rescate de árboles. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) trabajará en eliminar las plagas presentes en los arbustos.
Más recursos en el Presupuesto de Egresos 2024 de Hidalgo
El pasado 17 de noviembre, la titular de la Secretaría de Hacienda, María Esther Ramírez, entregó el Presupuesto de Egresos de Hidalgo para el 2024.
Para entonces, la propuesta contemplaba destinar 29 mil millones de pesos para el sector educativo. Los recursos serían utilizados para la distribución de libros e insumos.
De igual forma, consideraba un gasto en salud de 5 mil 800 millones de pesos. Para obra pública e infraestructura contemplaba un monto de 5 mil 200 millones.
Los programas sociales también tendrían un monto significativo, pues etiquetaron 3 mil 100 millones de pesos, mientras que para desarrollo económico habría 539 millones.
El Presupuesto de Egresos 2024 de Hidalgo ya aprobado será publicado en el Periódico Oficial del Estado.
Te puede interesar: