¡Comparte!

La casa de la familia Ruíz en la comunidad de Tepatepec, del municipio de Francisco I Madero en Hidalgo, recibe más invitados que de costumbre; familiares y vecinos que asisten -algunos curiosos y otros con entusiasmo- para ver a Xóchitl Gálvez, la niña que antes caminaba por esa abandonada tierra y que ahora como candidata realiza su cierre de campaña para la presidencia de la República  

En el número 5 de la calle Emilio Carranza hay una casona que todas y todos los pobladores conocen, si no por dentro, al menos de vista. Una casa tan vieja como la comunidad misma. Es el hogar de la familia materna de la candidata. 

A horas del mitin, cuando la noche ya se asentó en esa pequeña comunidad de 11 mil 335 habitantes, familiares y amigos tienen listas docenas de rosas de papel crepé. Poco después, estos ornamentos serán colgados frente al templete donde Xóchitl Gálvez dará su último discurso como abanderada. 

Xóchitl Gálvez cierra campaña frente a la casa donde creció en Hidalgo
Templete del cierre de campaña de Xóchitl Gálvez en Hidalgo. Creditos: Especial.

Cabe señalar que los Ruíz es una de las familias más longevas y reconocidas de la región, tanto por su cantidad de integrantes como por ser parientes de la candidata.  

Siguen llegando vecinos y familiares, muchos de ellos pasan a la casa, otros tantos ocupan su lugar en las sillas de plástico que, inusitadamente, están distribuidas a lo largo de la calle. Es como si nadie quisiera perderse un momento que difícilmente se repetirá. 

Toman café y chocolate mientras aguardan pacientemente a que sean las 23:00 horas, momento en que Xóchitl Gálvez llegará al encuentro, esto pese a que estaba programado a las 22:30 horas. El retraso se debe a las complicaciones por el traslado desde Nuevo León, lugar donde la candidata hizo un primer cierre de campaña en la Arena Monterrey poco después de las 16:00 horas. 

Problemas logísticos en el cierre de campaña 

El periodista Juan Carlos Montoya revela en sus redes sociales que existe una mala organización para el cierre de campaña.  

Un miembro del equipo de logística de la candidata presuntamente intentó arrebatarle su celular y luego “ocultar su cara para evitar que se le grabara”. Como en muchos otros eventos similares, las y los reporteros se mantienen confinados en un “frágil tapanco de madera, a un lado de la calle”. 

 

Son ya las 23:00 horas y la aspirante de la coalición “Fuerza y Corazón por México” no llega. A la medianoche, comienza el periodo de reflexión donde nadie puede promoverse.  

Xóchitl Gálvez y sus “raíces” en Hidalgo

Sin embargo, la candidata alcanza a subir al templete minutos después. Lo inmediato, es reconocer su origen, como lo ha hecho a nivel nacional. “Queridos paisanos, querida familia Ruíz”. 

Durante su cierre de campaña en Hidalgo, Xóchitl Gálvez presume que en esa población “de piedras de arcilla”, nació entre los mezquites “con mis sabios ancestros, con mi comunidad, con mi familia”. Asegura que de sus parientes aprendió a “servir a los demás” y que en esa cuna formó su carácter. 

Somos ramas de un árbol muy antiguo, árbol de raíces milenarias”. 

Xóchitl Gálvez cierra campaña frente a la casa donde creció en Hidalgo
Xóchitl Gálvez durante su cierre de campaña en Hidalgo. Creditos: Noticias Tepatepec.

Resalta que ha heredado las costumbres, la espiritualidad y la fe de las comunidades indígenas. La candidata asegura que Tepatepec es parte central de su vida. Tanto la casa de su abuelo donde ahora da su último mensaje, como la plaza del pueblo, “donde vendía gelatinas y tamales para ayudar a mi madre, aunque algunos se burlen”. 

Xóchitl Gálvez dice a esta pequeña población que la conoce perfectamente que aprendió de su tío a ser creativa. De la tía Manuela, “la tía de todos”, aprendió el valor del “servicio a los demás”. De su madre, la “generosidad” de compartir lo poco que tenían. 

No escatima en agradecer el apoyo recibido por todas y todos sus familiares y amistades de su infancia y adolescencia, para que pudiera desarrollarse profesionalmente. 

La candidata habla de impulsar a la clase media, asegurando que, de esa forma, podrán beneficiar a la clase baja. Un discurso contrario a Claudia Sheinbaum Pardo, quien asegura que “primero los pobres”. 

Xóchitl Gálvez termina su último acto proselitista poco después de las 23:30 horas. De pie, vecinos y amigos de la familia no dejan de aplaudirle. Comienza a tocar un conjunto musical de la región. Es una noche de recuerdos. 

Xóchitl Gálvez cierra campaña frente a la casa donde creció en Hidalgo
Pobladores reunidos en el cierre de campaña de Xóchitl Gálvez en Hidalgo. Creditos: Noticias Tepatepec.

Te puede interesar: 

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes