¡Comparte!

Nuevamente, el Congreso de Hidalgo declaró desierta la licitación por 11 millones de pesos para contratar el servicio de internet de alta velocidad en el recinto, siendo la segunda vez que las empresas participantes no cumplen con los requisitos. 

De acuerdo con el acta del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Congreso, las empresas Siclu Telecom S.A. de C.V. y Hercom Computadoras de Hidalgo S.A. de C.V. fueron las únicas en presentar una propuesta para otorgar dicho servicio.  

Siclu Telecom realizó una oferta por 6 millones 604 mil 92.28 para quedarse con la licitación. Sin embargo, no pudo obtener el contrato porque tenía incumplimientos de obligaciones fiscales. 

Por su parte, Hercom Computadoras de Hidalgo presentó su proyecto por 5 millones 968 mil 55 pesos, pero también fue descalificada. Esto, debido a errores ortográficos en el documento de garantía de seriedad, pues escribió “Congreso de del Estado”, en lugar de “Congreso del Estado”. 

A su vez, incumplió con no entregar un documento avalado por la Dirección de la Unidad de Informática del Poder Legislativo. Donde verificaba que la empresa conocía, revisó y supervisó el inmueble para analizar la instalación del servicio. 

Vuelven a declaran desierta la licitación para servicio de internet en Congreso de Hidalgo
Acta de fallo de licitación para servicio de internet en el Congreso de Hidalgo. Creditos: Especial

Debido a estas situaciones, el Congreso de Hidalgo declaró desierta la licitación para el servicio de internet por segunda ocasión. Semanas antes de terminar la anterior legislatura, en agosto, la antigua Junta de Gobierno lanzó otra convocatoria que también quedó desierta. 

En consecuencia, la actual Junta de Gobierno, encabezada por el diputado morenista Andrés Velázquez Vázquez, podrá realizar una adjudicación directa para adquirir el servicio de internet o hacer otra convocatoria.  

En caso de no contratar dicho servicio antes del periodo establecido, los 11 millones de pesos designados quedarían como subejercicio. Con ello, el recurso sería devuelto al gobierno estatal. 

Congreso de Hidalgo buscaba pagar menos por servicio de internet en licitación 

El pasado 8 de noviembre, Andrés Velázquez informó que la Junta de Gobierno destinaría los 11 millones mencionados para mejorar el servicio de internet en las instalaciones parlamentarias.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

En entrevista, mencionó que el recurso proviene de la pasada legislatura. Pues priorizaron el servicio debido a los problemas frecuentes que hay por falta de conexión en el recinto parlamentario. 

Tenemos fallas en el Internet, debo reconocerlo, no por una cuestión de descuido, sino sencillamente porque está pendiente esa licitación, (…) Vamos a abrirla a los diferentes proveedores para que el mejor proyecto se pueda avalar.” 

De igual forma, dijo que el Congreso de Hidalgo analizaba la forma de pagar menos por este servicio de internet en la licitación. Destacó que podrían usar el recurso ahorrado en las remodelaciones del recinto. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.