¡Comparte!

Para designar candidaturas, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya inició acuerdos políticos en los municipios pequeños de Hidalgo, toda vez que las y los aspirantes de Pachuca y otras demarcaciones relevantes serán elegidos mediante encuesta. 

En rueda de prensa, el senador y delegado del partido en Hidalgo, César Cravioto Romero indicó que el partido priorizará a las y los aspirantes que “vienen caminando con el partido” desde su fundación, lo cual, ocurrió en 2014. 

Por candidaturas, Morena inicia acuerdos políticos en municipios pequeños de Hidalgo
César Cravioto Romero, delegado de Morena en Hidalgo.

Aseguró que es probable que las y los candidatos de municipios grandes sean elegidos mediante encuesta. Así sucedería en Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo, entre otros.  

En cambio, aseguró que, para designar las candidaturas, varios actores de Morena ya iniciaron acuerdos en los municipios pequeños donde no habría encuesta.  

Ya me he enterado de varios (acuerdos) en municipios, me han dicho ya nos juntamos que cuatro, cinco, que ocho. Es un proceso natural”, comentó. 

Morena priorizará postulación de mujeres y jóvenes en elecciones del 2024 en Hidalgo 

En ese sentido, el dirigente estatal, Marco Antonio Rico Mercado, aseguró que el partido guinda rebasará el porcentaje de paridad de género en las elecciones. 

Por candidaturas, Morena inicia acuerdos políticos en municipios pequeños de Hidalgo
Marco Antonio Rico Mercado, dirigente estatal de Morena. Creditos: Emmanuel Gamero

Por ello, destacó que habrá mayor representación de las mujeres en las candidaturas a ayuntamientos. 

Asimismo, tendrán en cuenta a personas jóvenes, migrantes, de la diversidad sexo-genérica, de la comunidad indígena, entre otros miembros de los sectores vulnerables. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Así lo aseguraron, pese a que ellos impugnaron el acuerdo del Instituto Electoral del Estado (IEEH), donde se establecía que otros 20 ayuntamientos tendrían solo a candidatas mujeres en las elecciones de este 2024 en Hidalgo.  

El pasado 2 de enero, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) anuló el acuerdo mencionado. Por ello, solo habrá paridad en 42 municipios hidalguenses, cuando se contemplaba que hubiera en 62, considerando el otro acuerdo mencionado de los 20 ayuntamientos. 

Además de Morena, el Partido Verde y Movimiento Ciudadano presentaron la impugnación. 

Las encuestas no será el único método de selección 

Por las candidaturas, Morena ya inició acuerdos en municipios pequeños, a días de anunciar no realizarían encuestas para todos los aspirantes a presidentes municipales y diputados locales del país.  

El pasado 5 de enero, César Cravioto precisó que el partido optará por acuerdos políticos antes que una encuesta. Lo anterior, debido al costo y la complejidad que conlleva realizar dicho método en los dos mil 500 municipios del país. 

Igualmente, aseveró que solo aplicarían encuestas en las demarcaciones donde no se concreten las negociaciones políticas. 

 Te puede interesar: 

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.