¡Comparte!

La diputada de Morena, Hilda Miranda Miranda, realizó un exhorto a la Cámara de Diputados y a tres dependencias federales para que 15 municipios de Hidalgo formen parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) para recibir más recursos y proyectos federales.  

Durante la sesión del 4 de diciembre, la legisladora subió a la tribuna del Congreso de Hidalgo para leer el acuerdo económico número 46 que plantea esta situación.  

De acuerdo con Hilda Miranda, dicha zona metropolitana es una de las más extensas y dinámicas del país, provocando un desarrollo económico y de infraestructura.  

Por ello, aquellos que forman parte tienen acceso a fondos y programas federales para su desarrollo urbano y servicios públicos.  

Piden integrar a 15 municipios de Hidalgo a la Zona Metropolitana del Valle de México
Diputada de Morena, Hilda Miranda Miranda. Creditos: Especial

Ante esto, la diputada morenista exhortó a la Cámara de Diputados, al Consejo Nacional de Población (CONAPO), al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) anexar a 15 municipios a la zona mencionada.  

La integración de los municipios de Hidalgo a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México permitirá una mejor planificación y coordinación de proyectos regionales, beneficiando tanto a los municipios integrados como a la zona metropolitana”.  

Estos serían los municipios de Hidalgo que buscan integrarse a la Zona Metropolitana del Valle de México: Villa de Tezontepec, Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, Tula de Allende. Así como Tolcayuca, Tlanalapa, Tepeji del Río de Ocampo, Tepeapulco, Emiliano Zapata, Atotonilco de Tula, Ajacuba, Apan, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán de Juárez, Zempoala y Tulancingo. 

Los beneficios para los municipios de Hidalgo 

Hilda Miranda explicó que, de ser aceptados, los municipios mencionados podrían atender su demanda en infraestructura, servicios públicos y programas de desarrollo.  

Además, mejoraría su movilidad al ser tomados en cuenta en la planificación y ejecución de los proyectos de transporte público. Ya que que los habitantes de dichos municipios trabajan o estudian en la zona metropolitana.  

En cuanto al desarrollo económico, los municipios de Hidalgo atraerían inversiones para generar empleos en sus demarcaciones. Además, accederían a recursos federales necesarios para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Igualmente, reduciría el impacto al medio ambiente, puesto que el desarrollo urbano tendría en su sostenibilidad, planeación, prospectiva y una gestión ambiental coordinada.  

La legisladora indicó que, actualmente, solo el municipio de Tizayuca forma parte de la ZMVM. Por lo que de aumentar el número a 16 sería un hecho histórico para el estado. 

El exhorto lo turnaron a la Primera Comisión Permanente de Asuntos Urbanos y Metropolitanos para su análisis y resolutivo correspondiente. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.