La candidata de la Coalición “Sigamos haciendo historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que no establece relaciones con organizaciones de poder como el Grupo Universidad, esto pese a que ellos tienen presencia dentro de Morena y del Partido del Trabajo (PT) en Hidalgo.
El jueves 8 de febrero, la abanderada a la presidencia de la República realizó su quinta visita a Hidalgo desde 2023, siendo la segunda que hace durante este año.
En una reunión con medios de comunicación, CENTRAL Hidalgo cuestionó cuál sería su relación en un futuro con actores políticos del Grupo Universidad y con el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.
La candidata indicó que sostiene una buena relación con el ahora embajador de México en Noruega.
Sin embargo, sobre el Grupo Universidad, Claudia Sheinbaum comentó que no establece relaciones con grupos de poder. Más bien, su vínculo con ellos es porque algunos forman parte de Morena y del PT.
Yo no establezco relaciones con grupos de poder. Yo establezco relaciones con instituciones, y cuando sea presidenta más. No tiene porqué establecerse una relación con un grupo de poder”.
Aseguró que ella habla con todas y todos los actores políticos de la 4T de forma igualitaria, manteniendo una relación institucional.
Todos deberán promover la 4T
Poco después, le preguntaron si los miembros del Grupo Universidad que se encuentran en Morena y el PT cumplirán con promover las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador, pese a que anteriormente estuvieron en la oposición.
Al respecto, la candidata comentó que quienes se sientan identificados con el movimiento tienen que promover la Cuarta Transformación. Agregó que en el partido no luchan por cargos públicos, sino por los cambios profundos en el país.
Por ello, aseguró que habrá asambleas informativas en todo México donde promoverán las 20 reformas presentadas por el mandatario federal. Entre ellas, la desaparición de los organismos autónomos y fijar que las personas pensionadas obtengan el total de su último salario.
Claudia Sheinbaum dijo que las y los hidalguenses tienen todo su cariño y reconocimiento por “poseer un gran estado”. También aseguró que “le va a ir muy bien a Hidalgo” en el futuro.
La presencia del Grupo Universidad en Morena y el PT
El Grupo Universidad, encabezado por Gerardo Sosa Castelán, actualmente en prisión domiciliaria por delincuencia organizada, ha aumentado su presencia dentro de Morena y el PT en Hidalgo de cara a las elecciones de este año.
El 7 de febrero, Damián Sosa Castelán, hermano de Gerardo Sosa, estuvo presente en la entrega de la constancia a Claudia Sheinbaum como candidata del PT en la dirigencia nacional.
Además, en septiembre del 2023, se difundió un audio del entonces diputado local, Edgar Hernández Dañú donde aseguró que las candidaturas del PT de la región de Ixmiquilpan estaban pactadas para el Grupo Universidad.
Existe un descontento generalizado contra dicha organización, debido a que ha mantenido el control de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo durante décadas.
El Grupo Universidad se consolidó en la gestión de Gerardo Sosa como rector de la UAEH entre 1991 y 1998. Incluso años antes, comenzó a colocar a académicos y administrativos afines dentro de la institución.
Tras concluir su gestión, colocó a actores cercanos a él, incluidos los rectores. Creó empresas que brindan servicios a la máxima casa de estudios y a través de las cuales presuntamente desvío recursos.
En 2018, Gerardo Sosa enfrentó acusaciones de defraudación fiscal y lavado en la UAEH. Por ello, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló algunas cuentas de la institución, mismas que posteriormente fueron liberadas.
En agosto del 2020, las autoridades lograron detenerlo por el delito de delincuencia organizada. Sin embargo, el exsecretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, intervino para cambiar la medida cautelar y darle prisión domiciliaria.
Te puede interesar: