Con una amplia ventaja, el candidato de Morena y Nueva Alianza, Jorge Hernández Araus, ganó la presidencia municipal de Cuautepec de Hinojosa durante las elecciones extraordinarias de este 2024, en un proceso marcado por una limitada participación ciudadana e incidencias de presuntas amenazas.
Desde las 09:00 horas, las autoridades electorales abrieron las 74 casillas de votación instaladas en dicha demarcación. Los candidatos ejercieron su voto en diferentes casillas.
Sin embargo, hubo una baja afluencia de votantes, principalmente jóvenes y algunos grupos de familias. En cambio, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) calculó una participación ciudadana de apenas el 39.40 por ciento. Solo se emitieron un total de 18 mil 224 votos.
Lo anterior, pese a que comerciantes del tianguis del Centro de Cuautepec retiraron sus puestos a las 16:00 horas para permitir un mayor el flujo de votantes y facilitando el manejo de casillas.
El cierre de casillas ocurrió a las 18:00 horas. La Policía Estatal y la Guardia Nacional escoltaron el traslado de la paquetería electoral.
Desde las 20:00 horas, el PREP del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) comenzó a mostrar en tiempo real los avances del conteo. Finalmente, a las 21:41 horas, el programa contabilizó todos los sufragios. Las cifras definitivas se validarán el 4 de diciembre tras los cómputos distritales.
De los 18 mil 224 votos, Jorge Hernández Araus obtuvo el 42.01 por ciento, teniendo una amplia ventaja con respecto a sus competidores en estas elecciones extraordinarias de Cuautepec.
Es la segunda vez que gana el morenista, considerando que también obtuvo la victoria en la elección ordinaria de junio que fue anulada por la quema de boletas.
Votos obtenidos por el resto de los candidatos
En cambio, el candidato del Partido Verde, Benito Sánchez Pérez, quedó en segundo lugar con el 26.54 por ciento de los votos.
Por otra parte, el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Cenobio Veloz, tuvo el 17.92 por ciento; el del Partido del Trabajo (PT), Enrique Cruz Castelán, el 8.03 por ciento, mientras que la candidata de Movimiento Ciudadano, Lizania Vázquez Paz, reunión el 1.79 por ciento.
En cambio, el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), Amado Cázares Pérez, apenas reunió el 1.69 por ciento.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Las irregularidades de las elecciones extraordinarias en Hidalgo
Estas elecciones extraordinarias donde ganó Jorge Hernández Araus no estuvieron exentas de dificultades.
A lo largo del día, el IEEH atendió reportes de incidentes sobre presuntos mensajes intimidatorios y la presencia de funcionarios estatales cerca de las urnas. La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) atendió esos reportes.
Además, partidos políticos como PRI, PAN y Morena coincidieron en las amenazas hacia sus representantes de casilla, solicitando la intervención de la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales.
La representación del PRI reportó la presencia del director de Gobernación, Rogelio Santos, en la sección 264 cerca de las urnas. También, acusó proselitismo del exdelegado Juan Hernández en favor de Morena y Nueva Alianza.
Según el tricolor, estas acciones violan la normatividad y afectan la legalidad del proceso. Presentaron fotos y videos como pruebas ante el IEEH.
También existieron reportes sobre la supuesta intervención de un funcionario estatal en la comunidad El Tepeyac.
Además, en dicha localidad, la presidenta de la casilla continua 264 inutilizó 100 boletas antes del cierre, argumentando que temía que se repitiera algún hecho violento como la quema de paquetería electoral en las elecciones ordinarias.
Representantes del PRI calificaron dicha incidencia como importante, por lo que pidieron una investigación inmediata a las autoridades electorales en Hidalgo.
Incidentes menores
A las 13:04 horas, el Instituto Estatal informó sobre cuatro incidentes menores. Estaban relacionados con la falta de registro en el listado nominal de algunos votantes. Las autoridades electorales dijeron que resolvieron el problema de forma inmediata.
A su vez, funcionarios del IEEH presuntamente impidieron el ingreso a la casilla de la Sección 257 a representantes del PRI.
En la Sección 264, personal del Instituto Nacional Electoral (INE) permitió que una persona con gorra del PT permaneciera cerca de la casilla por media hora sin votar.
Por su parte, Morena mencionó llamadas intimidatorias a representantes de su partido en las secciones 265 y 58. La presidenta del Consejo recomendó denunciar formalmente estos hechos.
El candidato de Morena, Jorge Hernández Araus, afirmó que hubo amenazas telefónicas durante la noche previa a las elecciones extraordinarias de Cuautepec. Sin embargo, instó a la población a votar sin miedo.
Te puede interesar: