Militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) difundieron la posible lista de las y los siete candidatos a diputados federales por Hidalgo un día antes del anuncio oficial.
Este martes, varios simpatizantes protestaron en las instalaciones de la dirigencia estatal de Pachuca. Exigieron los resultados de la encuesta interna donde Simey Olvera Bautista y Cuauhtémoc Ochoa Fernández fuero designados como precandidatos para las primeras fórmulas al Senado por Hidalgo.
Durante la manifestación, Gabriela Crispina Barrón Rodríguez, aspirante a diputada federal por Tula de Allende, difundió la supuesta lista de las y los precandidatos a diputados federales de Morena en Hidalgo.
En este sentido, criticó que algunos de ellos no son militantes fundadores del partido, sino perfiles que recientemente han ocupado cargos de poder.
Según dicha lista, el diputado local, Fortunato González Islas sería el candidato a legislador federal por el distrito I, perteneciente a Huejutla de Reyes.
En el caso de Ixmiquilpan, el exdiputado local y exdirector del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, Víctor Osmind Guerrero Trejo, sería el perfil con mejores resultados en las encuestas.
Por otro lado, la legisladora local morenista, Adelfa Zúñiga Gómez, estaría mejor posicionada para contender para la diputación del distrito III de Actopan. En cambio, el subsecretario de Planeación y Perspectiva, Andrés Soto Velázquez, representaría al distrito IV de Tulancingo.
Asimismo, Abraham Mendoza quedaría como diputado federal del distrito V de Tula. Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública del Estado iría por el distrito VI de Pachuca.
La edil de Tepeapulco y presidenta del Consejo estatal de Morena, Marisol Ortega López, sería la mejor posicionada para la candidatura a diputada federal por el distrito VII de dicho municipio.
Acusan pacto para designar a candidatos a diputados de Morena en Hidalgo
Gabriela Crispina Barrón aseguró que Morena tiene un acuerdo con Abraham Mendoza para que sea su candidato en Tula.
Consideró que esto vulneraría el principio de paridad de género, pues una mujer debería ser la candidata. Esto debido a que actualmente dicho distrito es representado por Cuauhtémoc Ochoa.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Es importante mencionar que el pasado 20 de diciembre, la dirigencia nacional de Morena dio a conocer el primer bloque de precandidatos al Senado.
Por su parte, la secretaria general del partido, Citlalli Hernández Mora, informó que anunciarán los resultados de las encuestas de todo el país en los próximos días.
Los candidatos a diputados federales de Morena en Hidalgo serán anunciados el próximo 27 de diciembre. En cambio, anunciarán las presidencias municipales el 15 de enero, mientras que las diputaciones locales el 22 de enero.
Durante la protesta de este martes, las y los militantes se quejaron de la falta de transparencia en los resultados de la encuesta para el Senado elaborada por la Comisión Nacional de Encuestas (CNE).
Según dichos resultados, la titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Simey Olvera, igual que el diputado federal, Cuauhtémoc Ochoa, fueron los mejores posicionados para estar en la primera y segunda fórmula del Senado.
Los militantes criticaron que ellos quedaran seleccionados como precandidatos para el 2024 en lugar de las o los fundadores del partido.
Por su parte, el dirigente estatal, Marco Antonio Rico Mercado indicó que el órgano estatal no tenía la facultad para influir en los resultados de las encuestas. De igual forma señaló que ellos tampoco habían recibido la información de las encuestas.
Te puede interesar: