El Congreso de Hidalgo aprobó la Ley de Ingresos de los 84 municipios de Hidalgo que contempla la recaudación de impuestos y los cobros que realizarán los ayuntamientos por distintos servicios para el 2025.
En sesión ordinaria de este 18 de diciembre, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Francisco Javier Téllez Sánchez, subió a tribuna para explicar lo acordado por la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
Recordó que la Ley de Ingresos 2025 contienen las estimaciones de recaudación de las tesorerías de los municipios de Hidalgo. Dichas estimaciones, se basan en las necesidades de gasto, el uso de crédito público y la salud financiera de cada administración.
Además, integran las tarifas que las administraciones municipales cobrarán por impuestos, multas, permisos y las prestaciones de otros servicios.
En este sentido, el diputado señaló que la Comisión de Hacienda analizó las 84 iniciativas presentadas por los Ayuntamientos, a las cuales hicieron ajuste. Dijo que establecieron que solo habría aumentos del 3.5 en los cobros conforme a la inflación.
En su intervención, el diputado de Morena, Miguel Ángel Moreno Zamora, indicó que las Leyes de Ingresos 2025 no contemplan aumentos excesivos e injustificados en cobros e impuestos.
Además, aclaró que las administraciones municipales tienen la tarea realizar las mejoras necesarias para que incremente la recaudación.
En muchas demarcaciones existen temas pendientes, como es la aplicación de tablas de valor, cobros adecuados del suministro de agua, actualización del padrón de contribuyentes y el uso de las tecnologías para agilizar el pago de las contribuciones locales”.
El Congreso de Hidalgo avaló por unanimidad, con 26 votos a favor, las 84 iniciativas, mismas que entrarán en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).
Ayuntamientos de Hidalgo planeaban elevar impuestos
En entrevista, Miguel Moreno detalló que algunos municipios intentaron incrementar los cobros por diversas licencias en sus Leyes de Ingresos 2025.
Sin embargo, la Comisión de Hacienda eliminó dichos conceptos, ya que algunos eran incluso similares a otros que tenían un costo diferente.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Ante esto, Miguel Moreno exhortó a la población a confiar en sus autoridades al realizar el pago de sus impuestos. Dijo que el recurso estará destinado a obra pública y servicios en beneficio de cada localidad.
Te puede interesar: